Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Renuncia coordinador de GN en Tabasco

La renuncia de Murillo Rodríguez sucedió a escasas 24 horas de que José Barajas Mejía renunciara también, el pasado lunes, como titular de la Fiscalía General de Tabasco.

Elementos de la Guardia Nacional en el Desfile Militar del 2024.

Elementos de la Guardia Nacional en el Desfile Militar del 2024.Foto EE: Eric Lugo

El coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, Ignacio Murillo Rodríguez, renunció al cargo que asumió el pasado 4 de noviembre; en tanto se designa a su sucesor, Ignacio Murillo Rodríguez asumió como encargado de despacho.

“En la Mesa de Seguridad del estado el general de Brigada de la Guardia Nacional, general Murillo, porque lo ascienden a él, él se va de responsable de la región y esta comprende tres estados, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Entonces, a él lo ascienden a comandante de la Región y próximamente va a haber un general brigadier a cargo de la Guardia Nacional en Tabasco”, informó José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco.

La renuncia de Murillo Rodríguez sucedió a escasas 24 horas de que José Barajas Mejía renunciara también, el pasado lunes, como titular de la Fiscalía General de Tabasco.

“Estoy seguro que vamos a trabajar muy bien y nos vamos a ayudar mucho en las tareas de seguridad para el pueblo de Tabasco”, afirmó Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco, hace casi cinco meses durante el acto en que Murillo Rodríguez asumió el cargo que dejó ayer.

Crisis

Tabasco vive actualmente una crisis de inseguridad y violencia, en parte derivada de la disputa que protagonizan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización criminal local autodenominada La Barredora.

En los dos primeros meses del año en curso, en aquella entidad federativa se registraron 254 homicidios, 52% más que los 167 registrados en el mismo lapso del 2024.

De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sobre víctimas de delitos del fuero común, los homicidios dolosos sumaron entre enero y febrero pasados 186; es decir, aumentaron 132.5% respecto de los 80 que se registraron en el mismo lapso del año pasado.

La última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revela que Villahermosa, la capital de Tabasco, es la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete