Lectura 2:00 min
Chile: congreso discutiría un tercer retiro de las AFP
El congreso chileno podría discutir en el periodo de sesiones que inicia en marzo un proyecto de ley para abrir la puerta a un posible tercer retiro de 10% en el sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
El congreso chileno podría discutir en el periodo de sesiones que inicia en marzo un proyecto de ley para abrir la puerta a un posible tercer retiro de 10% en el sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
En dado caso, este nuevo proyecto es similar a los dos anteriores aprobados y se mantendría un tope mínimo de 1,300 dólares y un máximo de 5,900 dólares aproximadamente; además, contempla el pago automático para aquellos quienes tienen una deuda de pensión alimenticia.
De igual manera se agregó otra iniciativa por parte de los congresistas Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda, que está en sintonía con lo previamente mencionado, no obstante suman el retiro automático para pensionadas de manera vitalicia y agrega un bono de reconocimiento para que el gobierno, encabezado por Sebastián Piñeira, reponga el dinero retirado.
En el país andino, debido a la pandemia, se han autorizado dos retiros de los fondos de pensiones, el primero en julio y el segundo en diciembre del año pasado, ambos por 10% de los ahorros en la cuenta individual.
En este sentido, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) puntualizó que estos montos mínimos y máximos hacen que el 10% no se aplique en algunos casos.
"Un trabajador joven con un pequeño ahorro puede incluso retirar todo, el 100% de su ahorro en la cuenta individual y no alcanzar el monto mínimo. Por otro lado, un trabajador próximo a pensionarse puede alcanzar el monto máximo, retirando un porcentaje mucho menor al 10% de sus ahorros", detalló en un comunicado.