Lectura 2:00 min
Es viable completar pensión con Infonavit
Carlos Noriega, director general de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), ve viable la propuesta del Fondo Monetario Internacional (FMI) de completar las pensiones de los trabajadores con el ahorro que tienen registrado en la cuenta del Infonavit.
Actualmente el trabajador ya puede hacer esto, lo que propone el FMI es que este dinero en vez de que el trabajador lo saque completo, sea enviado a una aseguradora, para que a través de una renta vitalicia reciba cada mes un monto de su pensión , explicó en un seminario para medios de comunicación.
Agregó que esta propuesta se ha planteado dos veces al Congreso de la Unión, pero no ha tenido éxito; reiteró que no se afecta el dinero que tiene el trabajador para la vivienda, pues él decidirá si quiere hacerlo o no; además de que podrá seguir solicitando sus créditos hipotecarios.
La virtud de esa propuesta es que el trabajador puede seguir accediendo a los créditos hipotecarios porque el Infonavit tiene suficientes recursos, pero además, con este dinero agregado a la afore, mejora el retiro .
Mencionó que hay un número de trabajadores que tiene la posibilidad de retirar el dinero del Infonavit y que, si no se tiene la cultura y los instrumentos financieros, el trabajador no tendrá la capacidad de usar bien esos recursos y corre el enorme riesgo de gastar y quedarse sin nada en el futuro.
Indicó la importancia de poner sobre la mesa el tema de incrementar la edad de jubilación ante el crecimiento demográfico que tendrá el país y donde la esperanza de vida será mayor para las mujeres.
A inicio de la semana, el FMI propuso que, para ampliar las pensiones que hacen los trabajadores, el descuento que se les hace de 5% para destinarlo a su vivienda pueda sumarse al ahorro para el retiro, con lo cual la aportación del trabajador se incrementaría en 11.5 por ciento.