Lectura 2:00 min
Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo desde mayo: Freddie Mac
Ha disminuido cada semana desde que alcanzó el nivel más alto en 22 años, a fines de octubre.

Esta es la primera ocasión después de la pandemia, cuando llegaron a 3%, que las tasas de interés de la vivienda a 30 años hilan 22 meses a la baja. Gráfico: El Economista
La tasa de interés del tipo más común de préstamo hipotecario en Estados Unidos cayó por novena semana consecutiva esta semana para cerrar el año en su nivel más bajo desde mayo, según datos publicados el jueves por Freddie Mac.
La tasa de interés de una hipoteca de tasa fija a 30 años se situó en una media del 6.61% el 28 de diciembre, frente al 6.67% de la semana anterior. La tasa de interés ha disminuido cada semana desde que alcanzó el nivel más alto en 22 años a fines de octubre, cayendo 1.18 puntos porcentuales en ese lapso.
Las tasas que habían caído por debajo de 3% durante el apogeo de la pandemia del Covid-19, se dispararon a partir del 2022, cuando la Reserva Federal inició una agresiva campaña de subidas de tasas para frenar la inflación
Recientemente, la Reserva Federal ha señalado que ha terminado con las alzas de tasas y que es probable que empiece a bajarlas en el 2024. Los mercados de renta fija han respondido con un feroz repunte a finales de año que ha situado los rendimientos de la nota del Tesoro a 10 años, utilizada para fijar las tasas hipotecarias, por debajo del 4% desde 5% que se observaron a finales de octubre.
Además, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) dijo que un índice que mide los contratos para comprar viviendas existentes se situó en 71.6 en noviembre, nivelado con la lectura revisada de octubre. Los economistas encuestados por Reuters esperaban un aumento del 1 por ciento.
Aunque la baja de las tasas hipotecarias no indujo a más compradores de vivienda a presentar contratos formales en noviembre, ha despertado un aumento del interés, como demuestra el mayor número de visitas”, dijo Lawrence Yun, economista jefe de la NAR.
Las tasas de interés hipotecarias subieron a casi el 8% en octubre, coincidiendo con la lectura más baja de ventas pendientes de viviendas desde que se creó el índice en el 2001. En términos anuales, las ventas pendientes de viviendas han descendido un 5.2 por ciento.
Las ventas de viviendas usadas cayeron precipitadamente este año a partir de 2022, ya que las altas tasas hipotecarias alentaron a los propietarios atrapados en tasas más baratas a conservar sus casas, acortando el inventario y erosionando el tráfico de compradores.
Las regiones oeste y noroeste tuvieron el mayor aumento en los contratos firmados, 4.2 y 0.8% respectivamente. Las ventas de viviendas pendientes en el sur cayeron 2.3 por ciento.