Buscar
Sector Financiero

Lectura 3:00 min

China recapitalizará a los bancos con 55,000 millones de dólares para reactivar economía

China planea inyectar al menos 400,000 millones de yuanes (55,130 millones de dólares) en sus mayores bancos en los próximos meses como parte de un paquete de estímulo más amplio para reactivar el crecimiento de la economía, informó ayer Bloomberg News.

El Banco Central de China realizó una emisión de emergencia de nuevos billetes por un importe de 4,000 millones de yuanes, unos 575 millones de dólares. Foto: Reuters.

Foto: Reuters.

China planea inyectar al menos 400,000 millones de yuanes (55,130 millones de dólares) en sus mayores bancos en los próximos meses como parte de un paquete de estímulo más amplio para reactivar el crecimiento de la economía, informó ayer Bloomberg News.

El primer lote de bancos incluye el Banco Agrícola de China (AgBank) y el Banco de Comunicaciones (BoCom), dijo Bloomberg, citando a personas no identificadas familiarizadas con el asunto.

El Ministerio de Finanzas, la Administración Nacional de Regulación Financiera, AgBank y BoCom no respondieron de inmediato a la petición de Reuters de hacer comentarios.

Los bancos chinos se están viendo presionados por la atonía de la demanda de crédito y los recortes de las tasas de interés para respaldar el débil crecimiento, junto con una oleada de préstamos dudosos agravada por una crisis del sector inmobiliario que lleva ya varios años.

El gobierno de China se comprometió, a finales del año pasado, a aumentar el capital de los seis principales bancos del país pero no dio muchos detalles.

El plan de inyección de capital tiene como objetivo complementar el capital básico de nivel 1 en los seis mayores bancos estatales del país, incluidos el Banco Industrial y Comercial de China, AgBank, Bank of China, China Construction Bank, BoCom y Postal Savings Bank of China.

En total, China podría recaudar 1 billón de yuanes a través de bonos especiales del Tesoro para inyectar capital en los grandes bancos estatales, según informó Reuters en octubre.

En este escenario, AgBank cerró con un alza de 2.62% en la bolsa de Hong Kong, y BoCom ganó 2.15 por ciento.

Apoyar al grupo (que tiene un valor de mercado combinado de 1 billón de dólares) en lo que sería la primera vez que las autoridades recapitalizan los bancos chinos desde la crisis financiera mundial, es una parte crítica de los esfuerzos de estímulo de Pekín.

El pasado mes de octubre, China se comprometió a “aumentar significativamente” la deuda para reactivar la economía, con medidas que ayudarían a los gobiernos locales a hacer frente a sus problemas de deuda, ofrecer subsidios a las personas con bajos ingresos, apoyar el mercado inmobiliario y reponer el capital de los bancos estatales, entre otras medidas.

China también dio a conocer un paquete de deuda de 10 billones de yuanes para aliviar las tensiones de financiamiento de los gobiernos locales y estabilizar el crecimiento económico.

El Parlamento chino, la Asamblea Popular Nacional (APN), iniciará su sesión anual el 5 de marzo. Los mercados y los economistas están pendientes de las nuevas medidas de estímulo que se darán a conocer durante la sesión, y esperan medidas específicas para impulsar el consumo.

El octubre, China se comprometió a “aumentar significativamente” la deuda para reactivar la economía.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete