Buscar
Sector Financiero

Lectura 2:00 min

Fintech lanza cuenta remunerada para pymes

La gestión eficiente del capital es fundamental para la estabilidad y el crecimiento financiero de las pequeñas y medianas empresas (pymes), de acuerdo con la plataforma de pagos internacionales Valiu.

E-commerce

E-commerceShutterstock.

La gestión eficiente del capital es fundamental para la estabilidad y el crecimiento financiero de las pequeñas y medianas empresas (pymes), de acuerdo con la plataforma de pagos internacionales Valiu. Sin embargo, las empresas que operan a nivel global enfrentan dificultades para acceder a servicios financieros que les permitan optimizar sus recursos y aumentar su capital.

Para atender esta necesidad, la firma lanzó una cuenta remunerada para pymes, similar a las opciones que otras fintech han desarrollado para personas físicas y permite a las pequeñas y medianas empresas generar rendimientos diarios de forma automática, sin comisiones ni plazos fijos.

“La mayoría de las pymes en México están vinculadas al comercio exterior, por lo que requieren optimizar sus pagos internacionales y gestionar su tesorería. Uno de los principales desafíos que hemos identificado es la gestión de excedentes de capital provenientes de estos pagos”, explicó José Schinocca, director ejecutivo de Valiu.

El directivo señaló que la inversión en la cuenta remunerada se realiza en pesos mexicanos y ofrece una tasa de rendimiento anual de 5.79 por ciento. Además, los fondos pueden retirarse en cualquier momento, sin compromisos ni saldos mínimos. Debido a su alianza con Banco Base, las cuentas abiertas en Valiu están protegidas por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

La respuesta ha sido inmediata entre los usuarios de la tecnológica, 97% de las empresas que ya utilizaban los servicios de la financiera abrieron esta cuenta en los primeros días de su lanzamiento. Según Schinocca, el atractivo radica en que la cuenta no genera costos adicionales para las pymes y se posiciona como una alternativa estratégica en tiempos de incertidumbre.

“Detectamos una oportunidad en un problema común, muchas pymes mantienen su dinero en cuentas sin generar rendimientos porque prefieren tenerlo disponible ante cualquier eventualidad. Observamos un comportamiento conservador, donde priorizan la liquidez sobre la inversión debido a los plazos rígidos que imponen muchos bancos”, explicó Schinocca.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete