Buscar
Tecnología

Lectura 4:00 min

Pig.gi, una app que regala crédito al usuario

Una aplicación permite que el usuario gane tiempo aire, a cambio de que reciba publicidad en la pantalla de su celular. Si acepta, recibirá una recarga de al menos 50 pesos.

En el negocio de telecomunicaciones irrumpe ahora una aplicación que promete recargas gratuitas de saldo, a cambio de que el usuario consienta el despliegue de publicidad en su celular. Este concepto de mercadotecnia ya ha sido probado y por años así han funcionado la radio y la televisión, pues la audiencia recibe gratuitamente los contenidos gracias a los anunciantes. Y ahora Pig.gi pretende hacer lo mismo en la era de Internet.

La aplicación, descargable desde la tienda de Android, cuenta a la fecha con 50,000 usuarios activos por mes en México y 150,000 han descargado y utilizado su tecnología en algún momento. El 80% del crecimiento de Pig.gi ha sido orgánico, un dato positivo para su aceptación .

Pig.gi se basa en un modelo de negocios que ya ha sido probado en el pasado, pero que se puede mejorar en el presente: por mirar o escuchar los contenidos en los medios masivos de comunicación no se paga y hoy en día las generaciones más jóvenes no quieren estar atados a planes forzosos y buscan cuidar más sus recargas , dice Isaac Phillips, cofundador de Pig.gi. Esta es una aplicación que te presenta publicidad en tu celular, en el bloqueo de pantalla, como ejemplo, y ello te permite ganar tiempo aire para que lo uses como quieras: para datos o para voz; para lo que decidas usar .

NOTICIA: Millennials dictan el futuro de las redes telecom

El tiempo aire que genera la aplicación es válido para la compañía que provea el servicio al usuario, ya sea Movistar, Telcel, AT&T o los llamados operadores móviles virtuales o MVNOs. De hecho, en cierto concepto nosotros somos todavía más virtuales que los MVNOs y te permitimos hacer llamadas o para usarlos para navegar en tu Facebook o para lo que quieras .

Pig.gi es quien se acerca a las telefónicas, compra el tiempo a los operadores y luego con base en sus propias estrategias de negocio recompensa las recargas de 50 pesos a los usuarios que acepten recibir los contenidos de Pig.gi en su celular. Y no sólo puede ser publicidad; en ocasiones son recomendaciones o información (noticiosa) que le puede ser útil), dice Isaac Phillips, emprendedor de esta app que desde México apunta a crecer hacia el resto de América Latina, hacia Colombia a partir de septiembre próximo.

La startup fue creada en conjunto por los hermanos Isaac y Joel Phillips, y recientemente recibió una inyección de capital para su desarrollo de parte de las firmas Socialatom Ventures, VARIV y Chris Ergen. Dentro de Pig.gi también participan otras personas en el desarrollo e inversiones, principalmente emprendedores de Estados Unidos.

NOTICIA: La nueva Axtel se mantiene en números rojos

Nuestro concepto es sencillo: somos una app que te permite recargar tiempo aire, a cambio de la publicidad. Es lo que puede llamarse que somos un app que se mueve con base en la recompensa de datos , explica Isaac Phillips vía telefónica desde Nueva York.

México es el potencial negocio para esta app dado que en el mercado local el 84% del negocio está soportado en el segmento del prepago y el hecho de que la competencia entre Telcel-Movistar-AT&T está presionando los precios a la baja, se deriva que por 50 pesos ahora los usuarios pueden consumir más datos.

NOTICIA: ¿Por qué Telmex sí puede responder con un OTT a Izzi TV de Televisa?

Nuestra app es válida para conseguir tiempo aire de cualquier operador. No somos un MVNO, somos más allá todavía. Y ellos se lanzaron en un momento bastante difícil; ahora, con la guerra de precios que se traen Telcel y AT&T está provocando una baja de precios y eso nos beneficia a nosotros, porque da más valor a las recargas , agrega Isaac Phillips. Con 50 pesos podemos dar más tiempo para llamadas o datos. Con un ticket de 50 pesos el más beneficiado es el usuario. La tendencia es que los usuarios ya no quieren planes atados: ellos quieren consumir, contratar y pagar como quieran y cuando quieran .

abr

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete