Lectura 4:00 min
La ambición de Mateus le hace triunfar
Nunca se conforma, siempre busca más y mejores retos. El colombiano se ha consolidado como la figura de los azulcrema.

El momento que vive Mateus Uribe como figura del América comenzó a gestarse desde que la directiva cerró las negociaciones para traerlo como refuerzo. Desde sus primeros días en Coapa, el volante colombiano se sintió arropado por su entrenador Miguel Herrera, quien una vez que el seleccionado cafetalero se incorporó al plantel, aclaró que estaría dispuesto a esperar lo que fuera necesario para tenerlo al 100 por ciento.
“Es un buen jugador y la apuesta por su elección estaba hecha. Esperaremos a que se adapte”, sentenció el Piojo el 3 de agosto del 2017, dos días después de que se oficializara su fichaje. Herrera cumplió, llevó poco a poco a quien actualmente es su referente sobre la cancha y quien tuvo sus primeros minutos en México en un duelo de Copa MX, una semana después de firmar con las Águilas ante Potros UAEM.
“No estoy compitiendo con nadie, estoy compitiendo conmigo mismo”, aclaró Uribe en zona mixta luego de tener sus primeros minutos en el balompié mexicano.
“Me siento con mucha confianza”, advirtió el colombiano, sin que nadie esperara que con el paso de los partidos su nombre sea de los que más comentarios genera.
“Uribe, desde que comenzó en el futbol, demostró ser un jugador muy ambicioso, como decimos acá en Colombia, echado para adelante”, dijo a El Economista Francisco Henao, periodista colombiano que colabora en El País Cali y quien recordó los inicios del mediocampista con el Envigado FC, club del que salió para luego brillar con el Tolima.
“Es un jugador que desde un principio tenía claro cuál iba a ser su futuro y de qué forma lo tenía que conseguir: entregándolo todo en una cancha”, agregó Henao.
Así como actualmente Uribe gana elogios por encima de hombres como Oribe Peralta o William da Silva, quien perdió la carrera por la titularidad con él, Mateus logró trascender en sus inicios, superando a compañeros que parecían tener ya un nombre ganado.
“En el Deportes Tolima, que es un equipo chico acá en Colombia, él sobresalió por encima de grandes compañeros como Yimmy Chará, futbolista que juega en el Junior de Barranquilla tras desaprovechar dos oportunidades en la Liga MX con Monterrey y Dorados”.
Su calidad y ganas de trascender, asegura el periodista colombiano, llevaron a Uribe a convencer a Gabriel Camargo, dueño del Tolima, a aceptar venderlo al Atlético Nacional.
“Su dueño vende muy bien, es muy difícil negociar con él, para que él se desprenda de un jugador tiene que ser una muy buena oferta”, expresó Henao en referencia a los 4.5 millones de dólares que pagaron por Mateus, en lo que fue una cifra récord en el mercado colombiano.
Antes de partir del Nacional a la Liga MX, Uribe “hizo diferencia”, colaborando para conseguir un título de Liga y uno de Copa, para luego seguir persiguiendo sus metas: “Ir al exterior y ganarse un lugar en su selección”, afirmó el periodista.
Uribe tardó nueve jornadas en aparecer en Liga en su temporada de debut con América, pero la paciencia de su entrenador y su mentalidad le han permitido ser un referente en la Liga y en su club.
“Siempre ha sido ambicioso, ganador, y no da por perdido un balón. La verdad que es de lo mejorcito que ha salido del futbol colombiano en los últimos años”, opinó Henao.
Por su parte, Francisco Reyes, quien formaba parte del departamento de comunicación del Club América hasta el semestre pasado, dijo que Uribe disfruta de un buen momento en su carrera gracias a que “es un señor extremadamente perfeccionista, cuidadoso de su persona, hace muy buen grupo, es disciplinado y sencillo”.
Con 16 juegos de 19 posibles disputados y ocho goles marcados en el Clausura 2018 —tres de ellos ante Pumas en cuartos de final— Mateus Uribe tiene claro en dónde está parado y no renuncia a su actitud “echada para adelante” que lo ha caracterizado en toda su carrera.
“Demostramos la jerarquía que tiene América, las cosas grandes que podemos lograr”, declaró tras golear al equipo de la UNAM en CU el miércoles pasado.
“Hay que trabajar a 100% para estar a la altura de lo que es América”, mencionó en agosto del 2017 a su llegada a Coapa.
Hoy Uribe puede estar tranquilo, porque con dedicación y profesionalismo en la cancha le ha dado la razón a todos aquellos que han creído en él en su carrera.