Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

La dimensión desconocida

Un programa de televisión del siglo pasado que trascendió a su tiempo se llamaba: La Dimensión Desconocida. En él se manejaban historias de ciencia ficción que implicaban una serie de argumentos morales y políticos. Su inicio en 1950 coincidía con la aparición del fenómeno conocido como el “macartismo” en los Estados Unidos y cuyo objetivo era perseguir a disidentes y críticos del sistema acusándolos de comunistas y espías soviéticos. 

Esto llevó a muchas personas a perder su trabajo, su libertad e incluso su propia vida. En el fondo, la Dimensión Desconocida denunciaba a través de la ficción, el intento de imponer en la Unión Americana un régimen totalitario que restringiera las libertades y reforzara la idea de un pensamiento único e incuestionable. Lo que parecía inicialmente como una crítica al estalinismo soviético, terminaba por ser una denuncia al propio gobierno norteamericano.

Hombres convertidos en robots que repiten mecánicamente lo que el líder presenta como verdad absoluta, vuelven a la ficción realidad. Nadie hubiese pensado que figuras como Trump, Putin, Maduro, o López Obrador, pudiesen rehacer esa ficción lejana y convertirla en una amenaza real para todo el mundo. En la Dimensión Desconocida lo imposible se vuelve viable y lo absurdo es parte de la vida cotidiana.

Con el regreso del monstruo naranja a la Casa Blanca, esas tendencias totalitarias e irracionales cobran legitimidad. La democracia estorba, lo mismo que la pluralidad y los Derechos Humanos, por lo que deben ser anulados en beneficio del “nuevo orden” cuya representación recae en el hombre más poderoso del país más poderoso del planeta. Es esta visión apocalíptica la que aparece por todos lados e impide reaccionar a gran parte de la humanidad que se ve afectada negativamente por esta propuesta suicida.

El silencio de los demócratas y su pasividad en distintos países incluido el nuestro, ha permitido a estos retrógradas posicionarse como una alternativa a la democracia representativa y a la globalización. México ha entrado desde el 2018 en un proceso de desconexión de la vida legal y constitucional para ingresar de lleno en esa Dimensión Desconocida donde las evidencias no existen, sino únicamente aquello que desde la cúpula del poder se anuncia como parte de una realidad virtual inexistente.

El peligro real de vivir en estos mundos ficticios es que la degradación de las condiciones de vida y la lógica del más fuerte, terminan por hacernos retroceder en el tiempo hacia aquellas épocas de terror y muerte que creímos habían desaparecido al caer el Muro de Berlín, y con ello la utopía de un sistema igualitario que mató a millones de seres humanos.

La incertidumbre sobre el futuro inmediato y el miedo de un estallido bélico de grandes proporciones, generan ese pesimismo que ronda en determinados segmentos de la población. Pero como finalizaba el programa de televisión: “todo es posible en la Dimensión Desconocida”.

Ezra Shabot Askenazi es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México. Analista político y catedrático universitario con 22 años de trayectoria en la UNAM. Como académico ha sido jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Jefe de Planeación Académica en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Acatlán.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Noticias Recomendadas