Lectura 3:00 min
Toledo festeja sus 70 años con exposiciones
El artista zapoteco, quien mañana cumple 70 años, celebrará su aniversario trabajando en sus futuras exposiciones.

El polifacético artista plástico mexicano, Francisco Toledo, nacido el 17 de julio de 1940, celebrará 70 años de vida trabajando en su próxima muestra.
El es considerado como uno de los pintores más destacados del país, luego que sus obras muestran una extraordinaria gama de texturas, aunadas al gran colorido de su tierra natal, pues es un ser comprometido con sus orígenes indígenas.
Francisco Benjamín López Toledo, su nombre completo, nació en la ciudad de Juchitán, en el estado de Oaxaca.
A los 10 años de edad inició sus estudios artísticos en la gráfica en el taller de grabado del maestro Arturo García Bustos, para posteriormente ingresar al Taller Libre de Grabado de la Escuela de Diseño y Artesanías, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
En 1959 exhibió sus primeras obras en la Galería Antonio Souza y en el Fort Worth Center, en Texas, y fue precisamente a partir de esas exposiciones que el maestro Toledo despegó hacia las alturas.
Su obra abarca la acuarela, el óleo, el gouache y el fresco, pero también la litografía, el grabado, el diseño de tapices, la cerámica o la escultura en piedra, madera y cera, buscando siempre cómo renovar formas y técnicas.
Se trata de uno de los máximos promotores de la defensa del patrimonio artístico del estado de Oaxaca.
La visión moral de Toledo afirma que el mundo de los humanos y el de los animales son uno solo con la naturaleza.
El artista muestra un sentido de lo fantástico desarrollado al crear criaturas híbridas, parte humanas y parte animal, a la vez monstruosas y juguetonas, sus hermosos papalotes, libretas artesanales, máscaras, joyería e intrínsecos grabados muestran también su talento y genialidad.
El artista zapoteco se ha dedicado por años a promover y difundir la cultura y las artes de su estado natal, donde actualmente reside.
Con el apoyo de varias instituciones fundó en octubre de 1997 el Taller Arte Papel Oaxaca, instalado en la antigua planta hidroeléctica 'La Soledad', de aquella ciudad.
Dentro de este contexto también fundó Ediciones Toledo, que en 1983 publicó su primer libro, y en 1988 creó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO). Fue ganador del Premio Nacional de Bellas Artes en 1998.
A iniciativa suya se abre el 20 de marzo de 2006 CASA (Centro de Artes de San Agustín) en Etla, Oaxaca, en donde los pobladores de esa región pueden estudiar fotografía, gráfica digital, diseño textil, educación a distancia, la preservación del patrimonio y el arte, enfocados también al medio ambiente.
En 2005 recibió el Premio al Sustento Bien Ganado por dedicarse a la protección y mejora de la herencia, ambiente y vida de la comunidad oaxqueña.
Actualmente hay obras suyas en las galerías y museos más importantes del orbe como en el Museo de Arte Moderno de México, París, Nueva York y Filadelfia, en la New York Public Library, la Tate Gallery de Londres y la Kunstnaneshus de Oslo, entre muchos otros.
Toledo también ha ilustrado varios libros y ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en ciudades como Nueva York, Londres, París, Ginebra, Oslo, por mencionar algunas.
El maestro Francisco Toledo cumple 70 años y continúa trabajando en sus futuras exposiciones, las cuales, con toda seguridad incrementarán su fama y popularidad, donde se presenten, en cualquier lugar del mundo.