Lectura 3:00 min
De caricaturas y algo más
El cine es sólo un capítulo más en la historia de la animación , dijo en conferencia de prensa Mara Fortes, representante del Centro de Cultura Digital.
La conferencia es para presentar la novena edición del festival Animasivo; las palabras de Fortes quedan flotando en el aire, como bolitas de poliestireno en una caricatura navideña. Reflexión fascinante: la animación hizo al cine y no al revés, como suele pensarse.
Animasivo fue el primer festival dedicado exclusivamente a la imagen animada en México y busca crecer y ser, cada vez más, una piedra de toque en el circuito internacional de la animación.
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se realizará esta fiesta de la imagen insuflada de vida en diversas sedes: Centro de Cultura ?Digital, Centro Cultural de España, Goethe Institut y Ex-Teresa Arte Actual.
Animasivo es una plataforma interesante: da salida a la obra de los estudios mexicanos de animación y atrae a productores y realizadores de todo el mundo a México.
84 cortometrajes conforman la selección oficial en competencia, entre obras mexicanas, internacionales y trabajo de estudiantes, que tienen su propia categoría. En general se recibieron alrededor de 400 entradas. De este total, se llegaron a las 84 piezas seleccionadas y que serán proyectadas.
El premio en metálico no es cuantioso: 25,000 pesos para las categorías profesionales y 10,000 para la estudiantil.
Sabemos que es un premio simbólico , dice Lucía Cavalchini, directora del festival, pero sirven de motivación para que los realizadores mexicanos sigan produciendo .
Transformar el ?espacio público
Miguel Rupérez, representante del Fideicomiso del Centro Histórico, explica así el papel de la institución en Animasivo: Creemos en el arte como parte fundamental de la vida pública. Cuando vez una obra en la calle te obliga a detenerte, a romper el ritmo cotidiano. El arte también es civilidad pues obliga a la pausa, a enfrentarse a otros modos de mirar .
El fideicomiso patrocina una actividad especial de Animasivo: una colaboración de música, animación y espacio público. La función es también apoyada por el festival musical Nrmal y Mutek, encuentro de experimentación digital.
Sobre la fachada del Ex-Teresa, espacio de innovación, se proyectará GIF me Space, un concurso de GIFS, estos archivos digitales animados que invaden la red. La convocatoria de GIF me Space, que es en realidad un concurso, especificaba que cada obra debía convivir con la música de productores mexicanos de música electrónica.
La proyección se llevará a cabo el 30 de septiembre y estará acompañada de fiesta de videos y música.
Con coraje
Un gatito hecho de acuarela pide cariño a la pantalla. Un reloj, que es muchos relojes, marca el paso del día.
Un grupo de sacerdotes católicos se tiñen de sangre y se convierten en monstruos.
Esto es tan sólo una pequeña muestra de los muchos cortometrajes que conforman el festival Animasivo. La animación, según lo visto, muestra valor, coraje.
Y es que, al ser arte experimental, la animación permite discursos extremos e innovadores que hacen de éste un arte revolucionario y sin fronteras claras.
Lucía Cavalchini promete un evento experimental pero accesible para quien quiera acercarse.
Para conocer la programación completa visita www.animasivo.net.