Lectura 3:00 min
La fragilidad y fuerza ?de Clan of Xymox
Los holandeses Clan of Xymox, una banda de culto, se presentó este domingo 3 de marzo en El Plaza Condesa, como parte del tour promocional de su más reciente producción Kindred Spirits.

Los holandeses Clan of Xymox, una banda de culto, se presentó este domingo 3 de marzo en El Plaza Condesa, como parte del tour promocional de su más reciente producción Kindred Spirits, un álbum de covers con los cuales hacen homenajes a las bandas que son sus mayores influencias en 30 años de carrera, en los cuales han sido liderados por Ronny Moorings. La noche: un despliegue reticular de cadencias bailables con esencia industrial. En el fondo se proyectaron imágenes, parajes geométricos al ritmo de los beats.
Desde que empezó el concierto, el ambiente envolvió a los presentes con voces graves, sonido de cuerdas que inquietaban, melodías de guitarra y sintetizadores de potencia irresistible. En pocos segundos, se habían puesto las bases para una noche estridente y perfecta. La banda tocó también varias de sus canciones más representativas: Stranger , Love Got Lost , In Love We Trust , Jasmine And Rose , Emily , Louise , y Hail Mary , así como Red Light , un cover de Siouxsie and the Banshees interpretado por la voz masculina de Moorings, que es menospreciado por algunos fans de hueso colorado.
Lo mejor de lo noche ocurrió al final. Cuando escuchamos otro de los grandes himnos: A day , la otra cara de Stranger , que emocionó a la audiencia, la cual ya coreaba cada uno de los versos. Al finalizar, Ronny se despidió agradeciendo a sus fans mexicanos y dejándolos insatisfechos. Tras el primer encore, regresó para entonar la poderosa Muscoviet musquito , otro de los temas icónicos de la banda. Al segundo encore le siguieron dos temas del nuevo álbum.
Tocaremos una canción que me impresionó mucho cuando era un niño, ustedes saben, cuando eres niño eres muy impresionable, y esas cosas te pegan , dijo Moorings antes de ejecutar los primero acordes de Venus , un tema original de Shocking Blue, tras el cual sonó una de las rolas más esperadas de la noche, un cover sombrío de Heroes de David Bowie, y el lugar estalló acompasado por más de 1,000 gargantas. Después de un tercer encore, los holandeses cerraron el concierto con una de las más emotivas interpretaciones de Back door .
La música que tocaron esta noche fue una maravillosa mezcla de ensueño, matices etéreos y dark wave romántico. Al sonar de fondo temas como In Love We Trust , Hail Mary o Back door , uno podía constatar cualidades opuestas: la fuerza y la fragilidad en el temperamento de Ronny, en su soltura en escena, en su voz pastosa que dota a sus canciones de una rica textura. Esa potente voz masculina cantando sobre emociones. Los synth marcando el ritmo con base en melancolía y angustia. Los synth de una noche perfecta, que terminó en el principio y se extendió en el final: No one feeling/ we are stranger/ when I looked into your eyes .
aflores@eleconomista.com.mx