Lectura 3:00 min
Llega a México Papyre, con 500 libros incluidos
En un par de semanas estará disponible en México un nuevo lector de libros digitales, precargado con libros 100% en español.

Si le gusta la lectura y está explorando el mundo de los libros digitales, esto le interesa: en un par de semanas estará disponible en México un nuevo lector de libros digitales, precargado con libros 100% en español.
Se trata de Papyre, fabricado la empresa española Grammata y comercializado en México por Papyre SA de CV, una firma creada por Grammata y LibroFonics, una empresa mexicana especializada en la industria de audiolibros.
Cuando creamos la empresa para traer los Papyres a México, comprobamos que aunque aquí sí hay un alto interés en usar dispositivos electrónicos, el índice de lectura es muy bajo. Por ello, creamos una estrategia para impulsar simultáneamente los contenidos en español , explicó Eduardo Gorodzinsky, director general de Papyre México.
La ventaja que asegura tener Papyre es que la competencia real todavía no llega a México. No hay que olvidar que en el país ya hay algunos lectores de libros digitales pero pocos contenidos en español.
Pero ya van surgiendo propuestas: la librería virtual de Grammata.es con 10,000 libros clásicos en español y muy pronto las plataformas de PubliVisa, Libranda y hasta Sanborns , dijo Gorodzinsky.
A la lista, se suman los libros digitales de las Librerías Gandhi, el Fondo de Cultura Económica y hasta de Amazon.com (que sólo pueden leerse en el Kindle).
Es así, que mientras la llegada de contenidos digitales se consolida, esperan colocar Papyres precargados con 500 libros digitales gratuitos (un catálogo variado e interesante de clásicos), en tiendas como Sanborns y Sears, desde 3,000 pesos.
Pero también buscarán que lo utilicen despachos de contadores, de abogados, universidades y escuelas, y todo lugar en donde se tengan que leer material impreso. Papyre les ofrecerá un esquema para digitalizar sus contenidos y con ello, fomentar el ahorro en el uso de papel, el gusto a la lectura en otro formato y la difusión de los libros digitales.
Al día de hoy se han vendido 100,000 Papyres en todo el mundo, especialmente en España y Argentina.
Algunos mitos
Gorodzinsky hace hincapié en que un lector de libros digitales no es una Tablet.
No se puede comparar con una iPad. Una Tablet tiene luz posterior en la pantalla, lo que cansa la vista cuando lees por largo tiempo, pues fue creada para otras funciones, como navegar en web, ver películas, música y jugar videojuegos. Pero los lectores de libros (o eReader) fueron creados sólo y únicamente para leer: no tienen funciones de distracción por lo que promueven la lectura continua, sin luz posterior para no cansar la vista , explicó.
El ejecutivo asegura que Papyre no será el competidor directo del Cybook, el lector de libros digitales de las librerías Gandhi. Gandhi tiene otro esquema que nada tiene que ver con el nuestro. Ellos sólo venden su lector dentro de sus librerías, pues su negocio es vender contenidos desde su página web. Además de que ellos no maquilan su lector y nosotros sí, lo que nos da ventajas en disponibilidad y atención técnica , dijo.
nacosta@eleconomista.com.mx