Lectura 3:00 min
Marchan en contra de la brutalidad humana
Miles de activistas salieron a exigir cambios al Código Penal que permitan castigar el maltrato animal

Unos adolescentes sonríen a la cámara, se ve que la pasan en grande. No son ellos quienes capturan la mirada del espectador. El protagonista es un perrito, un cachorro, al que otros dos perros muerden salvajemente. Después, sin mostrar ninguna compasión, los muchachos apalean al perrito hasta matarlo.
Ese video, realizado por cuatro jóvenes de Nayarit y subido a Internet, causó una gran indignación que se hizo mayor cuando el gobierno estatal no pudo castigarlos, pues el maltrato animal no es delito. Les cobraron una multa de $380, los suspendieron tres días de la escuela. Eso fue todo.
Miles reclamaron la injusticia. Muchos de ellos están aquí en nombre de ese perrito, a quien hoy llaman Callejerito. Es el mediodía del sábado en las escaleras del Ángel de la Independencia. Es la Marcha por los Derechos de los Animales, el primer acto masivo que por esta causa se hace en nuestro país.
Cae el sol a plomo, pero cada vez hay más gente (al final del día, habrán participado unas 10,000 personas que se congregarán en el Zócalo). Punks, hippies, jóvenes, señoras, padres con sus hijos, algunas celebridades: la conductora Martha Debayle en la retaguardia, la exvedette Wanda Seux hasta el frente. No hay un perfil para los asistentes a la protesta. Algunos llevan a sus mascotas, aunque los organizadores del evento lo habían prohibido expresamente. ( Al menos llévalos por la sombra papá, o camina tú descalzo por el asfalto también , le grita Wanda Seux a un hombre que lleva dos perros).
Desordenada como puede parecer la movilización, el espectador puede darse cuenta que están presentes muchas asociaciones civiles avocadas a crear conciencia sobre el maltrato animal. Dos de sus lemas: No son juguetes, son vidas , La tortura no es arte ni cultura (en referencia a las corridas de toros).
El caso de Nayarit los hace alzar el puño indignados. Algunos llevan pancartas con las fotos del video. Algunas consignas son violentas: ¡Linchemos a sus asesinos! grita alguien que lleva la foto de Callejerito. Otra muchacha lleva una cartulina que reza ¡Mejor apaleamos a tu puta madre! .
También propuestas y soluciones. Una muy clara: tipificar el maltrato animal en el Código Penal. El núcleo de la protesta es juntar firmas para impulsar la iniciativa de Ley de Protección Animal, ya presentada en la Asamblea del DF por el diputado Norberto Solís.
Aunque la causa por los derechos de los animales puede sonar frívola, en un país donde la pobreza sigue siendo la realidad de la mayor parte de la población, o improcedente en un país que tiene en alta estima a la Fiesta Brava, vale la pena reflexionar el asunto: alguien capaz de desplegar la violencia que muestran los jóvenes de Nayarit en el video, es capaz de ejercerla también contra un ser humano. Al menos por eso debería ser un delito.
Pero ojalá fuéramos capaces de salir de nuestro antropocentrismo y exijamos el respeto de los seres con los que compartimos este mundo. A fin de cuentas, quizá le pertenece más a ellos que a nosotros.
cmoreno@eleconomista.com.mx