Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Mecánicos se manifiestan contra verificación

Rechazan iniciativa para nuevo sistema de control vehicular.

Guadalajara, Jal. La Cumbre global de Cambio Climático que inició este miércoles en Guadalajara, Jalisco, tuvo la presencia, en el exterior del hotel sede, de un grupo de propietarios de talleres automotrices que con mantas y batucada manifestaron su rechazo al nuevo sistema de verificación vehicular.

La contaminación está al borde; sólo 30% de los vehículos han sido verificados. Tenemos un programa (en) que los carros (deben verificarse) por placa y mínimo una vez al año, y hay vehículos que son dos veces al año , afirmó Gustavo Arroyo, vocero de Talleres Acreditados Independientes de Jalisco.

Tras señalar que el nuevo modelo de verificación que propone el gobierno estatal, a través de la instalación de verificentros, es un negocio para las autoridades , Arroyo indicó que el retraso e ?ineficacia del programa actual obedece a que el gobierno no está haciendo su parte, es por ello que sólo tres de cada 10 autos de los más de 3 millones que hay en el estado han cumplido con esta obligación .

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) de Jalisco proyecta modificar el programa de verificación vehicular en la entidad para controlar las emisiones contaminantes a través de un esquema eficiente y a prueba de corrupción, según su titular, Magdalena Ruiz Mejía.

De acuerdo con el proyecto, se eliminará la facultad que actualmente tienen los talleres acreditados para afinar los vehículos y posteriormente verificarlos, lo que a decir de las autoridades locales, los convierte en juez y parte.

La Semadet propuso al Congreso local un programa de verificación basado en un modelo estandarizado y que utiliza alta tecnología, por lo que la inversión requerida sería inaccesible para los dueños de talleres, según reclaman.

Debido a que la iniciativa deberá ser aprobada por el Poder Legislativo, los propietario de talleres automotrices apostados frente al hotel sede de la cumbre climática, abuchearon al diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Aubry, cuando salía del acto inaugural.

Mi deber es trabajar de la mano y no responder a presiones de nadie , respondió el legislador a los manifestantes.

De aprobarse, el nuevo modelo de verificación vehicular entraría en vigor en el 2017.

Contaminación vehicular en Guadalajara:

  • 14 años es la antigüedad promedio del parque vehicular en la ZM de Guadalajara.
  • 300 gramos de contaminantes tiene el aire en promedio por cada tapatío en la ZMG.
  • 500 muertes prematuras anuales por contaminación en Jalisco.
  • 6,000 millones de pesos se invierten anualmente en Jalisco para atender enfermedades cardiorrespiratorias ligadas a la mala calidad del aire.

Fuente: Semadet.

patricia.romo@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete