Lectura 2:00 min
"Emilia Pérez" y "Johanne Sacreblu": así las califica el público en la plataforma IMDb
Ambas producciones fueron evaluadas por la audiencia en la plataforma IMDb, reflejando las percepciones y críticas de los espectadores.

Foto: Especial
El mundo del cine se sacudió por la confrontación entre dos "Emilia Pérez", un musical francés que generó controversia por su representación de la cultura mexicana y "Johanne Sacreblu", un cortometraje mexicano creado como respuesta satírica a la producción francesa. Ambas producciones fueron evaluadas por la audiencia en la plataforma IMDb, reflejando las percepciones y críticas de los espectadores.
"Emilia Pérez" 5.5/10
"Emilia Pérez", es una película francesa que narra la historia de un jefe de cártel mexicano que, con la ayuda de una abogada, busca desaparecer y transformarse en mujer. A pesar de obtener 13 nominaciones al Óscar y arrasar en festivales internacionales como Cannes y los Globos de Oro, la película ha sido objeto de fuertes críticas, especialmente en México.
Te puede interesar
Desde una falta de autenticidad, el tratamiento insensible de temas delicados como las desapariciones forzadas, el uso de un español deficiente y la inclusión de diálogos que refuerzan estereotipos han sido puntos de crítica recurrentes entre los espectadores mexicanos.
Estas críticas se reflejan en la calificación de "Emilia Pérez" en IMDb, donde los usuarios le han dado una calificación de 5.5 de 10.

Foto: Captura de pantalla
"Johanne Sacreblu": 9.7/10
Como reacción a "Emilia Pérez", la activista trans Camila D. Aurora creó "Johanne Sacreblu", un cortometraje de 28 minutos que parodia la película francesa. Este proyecto, financiado por el público a través de una campaña en GoFundMe, se estrenó en YouTube el 25 de enero de 2025 y rápidamente se volvió viral, acumulando millones de visitas en pocos días. La trama sigue a la heredera de la mayor productora de baguettes en Francia, quien intenta combatir el racismo sistémico de su país utilizando el amor como su principal arma. El cortometraje está lleno de elementos satíricos, incluyendo cruasanes, mimos, ratas y bigotes pintados, que buscan ridiculizar los estereotipos franceses de la misma manera que "Emilia Pérez" fue percibida en México.
La recepción de "Johanne Sacreblu" en IMDb ha sido mayoritariamente positiva, con usuarios elogiando su ingenio y humor, por lo que el público le dió una calificación de 9.7 de 10.

Foto: Captura de pantalla
Tras su impacto "Johanne Sacreblu" logró llegar a salas de cine de la mano de Cinedot y se prevé que antes de que termine el mes de febrero, se estrene una segunda parte.