Buscar
Arte e Ideas

Lectura 4:00 min

Los simbolismos que marcaron la toma de protesta de Trump

Una de las escenas que más llamó la atención fue en el momento en que el empresario Elon Musk realizó una serie de ademanes que recordaron al saludo nazi.

El presidente Donald Trump y Melania Trump durante su toma de posesión como el 47º presidente de los Estados Unidos, dentro de la Rotonda del Capitolio del edificio del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, D.C.

El presidente Donald Trump y Melania Trump durante su toma de posesión como el 47º presidente de los Estados Unidos, dentro de la Rotonda del Capitolio del edificio del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, D.C.Foto: AFP

La toma de posesión presidencial de Donald Trump estuvo cargada de simbolismos y hechos curiosos tal y como la fueron el lugar en donde el magnate juró protesta, la vestimenta de Melania, así como la presencia de líderes y figuras de élite.

Aquí algunos de los hechos más trascendentes de la ceremonia de investidura de Donald Trump como presidente número 47 de los Estados Unidos de América.

La ceremonia de juramento y el ejemplo de respeto que Trump negó en 2021

La Constitución de Estados Unidos estipula que un presidente debe jurar su cargo antes del inicio de su mandato, para esta ocasión la ceremonia fue inusual, toda vez que se realizó en el interior del Capitolio debido al frío que azota a Washington.

Donald Trump juró defender la Constitución y servir al país lo mejor que pueda.

La ceremonia comenzó con un encuentro entre la pareja presidencial saliente, Joe y Jill Biden, con los nuevos huéspedes de la Casa Blanca, Donald y Melania Trump. Una cortesía que Donald Trump se negó a tener en 2021, cuando no quiso asistir a las ceremonias de posesión de Joe Biden.

El presidente saliente Joe Biden y la primera dama Jill Biden reciben a Donald Trump en la ceremonia de investidura. Foto: Reuters

El presidente saliente Joe Biden y la primera dama Jill Biden reciben a Donald Trump en la ceremonia de investidura. Foto: ReutersREUTERS

Trump se rodea de amigos e invitados especiales, pero la Explanada Nacional luce vacía

La tradición estadounidense marca que los presidentes de la potencia americana deben jurar el cargo en la escalinata del Capitolio, frente a miles de personas en la Explanada Nacional. Sin embargo, este evento se canceló luego de que Donald Trump argumentara que la ola de frío podía generar estragos a los asistentes, por ello la ceremonia de investidura se llevó a cabo en la Rotonda del Capitolio, ante algunas autoridades e invitados especiales.

Mucho se ha especulado de un claro mensaje de que en su gestión sólo beneficiará a sus cercanos y olvidará al pueblo norteamericano.

Miembros de la familia Trump con invitados previo a la ceremonia de investidura de presidencial. Foto: Reuters.

Miembros de la familia Trump con invitados previo a la ceremonia de investidura de presidencial. Foto: Reuters.via REUTERS

Melania Trump, la primera dama ¿gélida?

Melania Trump se presentó al Día de la Inauguración vistiendo un sombrero de ala ancha diseñado por el reconocido neoyorquino Eric Javits.

Destacó como un accesorio elegante, pero también como una descortesía porque acaparó la atención de presentes y millones de televidentes que se preguntaban por qué no se lo retiró durante la juramentación.

Con el sombrero, Melania evitó que se viera su rostro y los gestos que pudiera hacer a su marido, tal y como ocurrió en 2017, cuando su falsa sonrisa se transformaba en mueca de desagrado cuando el magnate le daba la espalda.

También se convirtió en protagonista de un gesto memorable cuando Donald Trump intentó besarla, pero por la dificultad, el beso quedó en el aire.

First lady Melania Trump attends the inaugural parade inside Capital One Arena on the inauguration day of U.S. President Donald Trump's second presidential term, in Washington, U.S. January 20, 2025. REUTERS/Carlos Barria

Foto: Reuters

Decretazos y ‘trumpetazos’

Durante su campaña hizo decenas de promesas para su primer día de mandato. No se retractó y el mismo lunes firmó varias órdenes ejecutivas. Empezó en un estadio repletó con 20,000 de sus simpatizantes y continuó luego desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Anunció una dura ofensiva contra la inmigración en la frontera entre Estados Unidos y México, acabó con el asilo en la frontera e intentó eliminar la ciudadanía para niños nacidos de padres que estén ilegalmente en el país.

Trump prometió en su primer discurso invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para combatir a las pandillas y redes criminales.

El presidente sacó a Estados Unidos de los acuerdos climáticos de París, indultó a 1,500 personas encausadas por el asalto al Capitolio, aplazó la prohibición de TikTok y revocó la retirada de Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.Reuters

La élite

Donald Trump puso su propio sello en la ceremonia de investidura invitando a los multimillonarios del sector tecnológico que le apoyan o le juran lealtad.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y jefe de Tesla, Space X y la red X; el jefe de Google, Sundar Pichai; el jefe de Amazon, Jeff Bezos; el de Meta, Mark Zuckerberg; el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, entre otros

Los empresarios tecnológicos Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Elon Musk fueron parte de los invitados a la ceremonia de investidura de Donald Trump. Foto: Reuters

Los empresarios tecnológicos Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Elon Musk fueron parte de los invitados a la ceremonia de investidura de Donald Trump. Foto: Reutersvia REUTERS

¿Supremacía estadounidense?

Una de las escenas que más llamó la atención fue en el momento en que el empresario Elon Musk realizó una serie de ademanes que recordaron al saludo nazi hacia Adolf Hitler.

El dueño de Tesla y la red social X celebró el triunfo de Donald Trump en el Capital One Arena en Washington D.C. De pronto, en el sitio, golpeó su pecho y posteriormente estiró su brazo en diagonal.

El magnate Elon Musk suscitó controversia la noche del lunes con un gesto de agradecimiento a los seguidores del presidente norteamericano Donald Trump, que algunos asimilaron a un saludo nazi.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete