Lectura 2:00 min
Dallas 1937, los primeros Panamericanos
En la América de Franklin D. Roosevelt, el frac lució mejor que nunca, sobre todo en las fotografías que eran blanco y negro. En realidad casi toda la historia inicia en este par de tonos.
En la América de Franklin D. Roosevelt, el frac lució mejor que nunca, sobre todo en las fotografías que eran blanco y negro. En realidad casi toda la historia inicia en este par de tonos.
En aquel Estados Unidos del todavía naciente siglo XX, los ciudadanos tenía en mente a Al Capone y a las ferias, que eran el fenómeno festivo más universal del mundo en aquel entonces.
Las ferias eran una muestra cultural de la época, las hubo en todas partes del mundo, como aquella de París en 1900 o en San Luis en 1904 Una tradición que continuó.
Pero, momento, ahora es 1937. Aquel año se realizó la Exposición Panamericana en Dallas, donde se presentaron actividades culturales y deportivas.
La urgencia de lo que es hoy el Mercosur, la Odepa o la OEA siempre existió, desde todos los tiempos y Dallas fue el pretexto preciso para hacerlo en el deporte por primera vez.
La inversión de 50,000 dólares
La idea de un evento panamericano está documentada desde 1932, con trabajos y reuniones en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 que se concretaron en gran medida al dueño y fundador de Pieles Rojas de Washington, George Marshall, en la Feria de Dallas en 1937.
Fue él quien convenció a empresarios de disponer de 50,000 dólares para organizar una justa deportiva.
Polo, lucha, tiro, esgrima, carreras de autos, futbol americano, atletismo, futbol y boxeo fueron las exhibiciones con la participación de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos.
Como anfitrión, Estados Unidos colocó a siete medallistas olímpicos y Argentina, un equipo de futbol competitivo.
El impacto en los aficionados fue tal que el embajador brasileño en los Estados Unidos, Oswaldo Aranha, aseguró que la próxima edición sería al año siguiente en 1938, ese año se decidió que fuera en 1939 y luego nunca más se realizaron.
Los Juegos de Dallas 1937 significaron el esfuerzo más importante de organizar un evento continental en los primeros 50 años del siglo XX, luego llegó Buenos Aires 1951, México 1955
La historia oficial no los tiene documentados como el antecedente más preciso previo al inicio de que fueran una tradición.