Lectura 3:00 min
Empresas de Estados Unidos ocupan 44% del espacio industrial en Monterrey
La ciudad cerró el 2024 con un total de 1.5 millones de metros cuadrados de naves industriales ocupadas

Al cierre del 2024, Estados Unidos se posicionó como el principal país de origen de las inversiones para ocupar naves industriales en Monterrey, con más de 645,000 metros cuadrados, es decir 44% del total de la ocupación en el año, según datos la firma de servicios inmobiliarios CBRE.
Desde el 2020, con la acelerada reconfiguración de las cadenas de suministro a nivel global (nearshoring), Nuevo León se volvió uno de los destinos más atractivos para la llegada de empresas que buscaban acercar sus procesos de producción al país vecino del norte.
Te puede interesar
Así, el estado ha demostrado ser pieza clave en México para el comercio internacional. En el primer semestre del 2024, el estado registró el mayor volumen de exportaciones al extranjero, con una cifra anual de 26,000 millones de dólares.
A Estados Unidos, “le siguen en segundo lugar México (16%) y en tercer sitio Alemania, con 9%”, explicó Ramón Flores, vicepresidente ejecutivo de la Región Noreste de CBRE México.
Dada la alta demanda de naves industriales por la inercia del nearshoring, Monterrey cerró el 2024 con un total de 1.5 millones de metros cuadrados de estos espacios ocupados, de los cuales 50% fueron construidos a la medida para las empresas que se iban a instalar.
“El año 2024 cierra con el sector industrial de la manufactura diversa como el principal impulsor de la demanda anual en Monterrey, con el 38% de la actividad de mercado total. El sector de logística fue el segundo segmento más activo en el año con 26% de la ocupación, mientras que el sector automotriz se mantiene en tercer sitio con un 15% adicional”, comentó Flores.
Asimismo, destacó que el comercio electrónico (e-commerce) tuvo un crecimiento importante durante el 2024, ya que con tan solo tres transacciones representó 12% de las transacciones de alquiler de naves industriales.
Proyectos en construcción
La llegada masiva de empresas nacionales y extranjeras a Monterrey detonaron la construcción de nuevos proyectos a lo largo del año pasado, pues la ciudad tocó mínimos históricos en disponibilidad de espacio industrial.
Según CBRE, al final del 2024, se registraron 1.1 millones de m2 de superficie en obra, los cuales se distribuyen en 52 propiedades. Sin embargo, se prevé que solo la mitad se encuentren disponibles, ya que el resto serán alquiladas incluso antes de finalizar su edificación.
La actividad de construcción de nuevas naves industriales se concentra principalmente en los submercados de:
- Apodaca: 386,000 m2.
- Ciénega de Flores: 232,000 m2.
- Guadalupe: 174,000 m2.