Lectura 2:00 min
México, economía número 12 del planeta: CIA
México es hoy la economía número 12 del planeta, según la paridad del poder de compra, un ranking medido por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2013/02/14/66e9cde3f1a27.jpeg)
México es hoy la economía número 12 del planeta, según la paridad del poder de compra, un ranking medido por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
De acuerdo con información revelada en The World Factbook (TWFactbook), para llegar a este puesto, México rebasó a España, Australia y Canadá, que apenas el año previo estaban en los sitios 13, 12 y 11, respectivamente, en un comparativo de 229 países.
En la publicación, que se caracteriza por su sistemática actualización, se puede ver que el año pasado el PIB de México se situó en 1.75 billones de dólares, en términos de poder adquisitivo real, es decir, consiguió incrementar la producción del 2011, registrada por la misma agencia en 1.1 billones de dólares. En aquel año, México se situó en el lugar 14 del ranking anual.
Esta lista incluye a la producción conjunta de los países miembros de la Unión Europea que, al sumarla, generan el mayor PIB por paridad de poder de compra en todo el planeta. Si se limita el ranking sólo a países, México estaría en el sitio 11 del listado.
Según esta recomposición de la lista de las economías más grandes del planeta, exactamente antes de México se encuentran Italia (11), Francia (10), Reino Unido (9), Brasil (8), Rusia (7) y Alemania (6).
El top five está integrado por la Unión Europea, Estados Unidos, China, India y Japón. Según esta reorganización del mapa económico mundial, el 2012 sería el primer año en el que Japón habría sido relegado como la quinta economía del planeta, tras ceder su lugar a India y China.
ymorales@eleconomista.com.mx