Buscar
Economía

Lectura 3:00 min

PIB de la zona euro creció 0.6% en el tercer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro aumentó 0.6% entre julio y septiembre del 2017 con respecto al segundo trimestre de este año, de acuerdo con la segunda estimación publicada por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro aumentó 0.6% entre julio y septiembre del 2017 con respecto al segundo trimestre de este año, de acuerdo con la segunda estimación publicada por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En tanto, la economía de la Unión Europea (UE) creció esa misma tasa.

Entre abril y junio, tanto la economía de los 19 países que comparten la moneda única como la de los 28 había aumentado 0.7 por ciento.

Si se realiza la comparación interanual con el tercer trimestre del 2016, desde julio hasta septiembre de este año, el PIB subió 2.5% en los países del euro y en el conjunto de la UE, tras crecer 2.3 y 2.4%, respectivamente, entre abril y junio.

Esta tasa superó 2.3% anual de la economía de Estados Unidos, que había estado creciendo más rápido que la zona euro. Sin embargo, con un ritmo de 0.7%, los números trimestrales estadounidenses fueron ligeramente mejores que los de la zona euro.

Alemania fue un factor principal detrás del desempeño del área monetaria, pero incluso algunos de los más rezagados del bloque, como Italia, mostraron señales de reactivación.

“Una robusta recuperación del mercado laboral, el crecimiento de los mercados de exportación, una postura monetaria expansiva, la mejora de las condiciones del crédito y una inflación modesta son sólo algunos de los vientos a favor que experimenta la economía de la zona euro”, dijo Bert Colijn, economista de ING.

Por su parte, el PIB de España superó la media comunitaria y de la zona euro al anotar un incremento de 0.8%, una décima porcentual menos que en el trimestre anterior.

En términos interanuales, la economía española también creció más que la de los 28 y los 19, hasta 3.1%, misma cifra que la del segundo trimestre del 2017.

Por países, Rumanía (2.6%), Letonia (1.5%), Polonia y Finlandia (1.1% en ambos casos) lideraron las alzas del PIB en la Unión Europea.

Las principales subidas interanuales se produjeron en Rumanía (8.6%), Letonia (6.2 %), la República Checa y Polonia (5%, en los dos países).

“Este año bien podría ser el más fuerte para el crecimiento desde el 2007. La zona euro probablemente superará el ritmo tanto de Estados Unidos como del Reino Unido en términos de crecimiento del PIB en el 2017”, remató Colijn.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete