Lectura 2:00 min
Cemex integrará a pymes en generación de energía
Gracias a la reciente reforma en México la cementera entrará al sector energético con proyectos al costo que involucren a pequeñas y medianas empresas.

La cementera mexicana Cemex está trabajando en varios proyectos de generación de electricidad, entre ellos una planta que requeriría de una inversión de alrededor de 330 millones de dólares y que estaría en operación en el 2018, dijo un ejecutivo de la compañía.
Luis Farías, vicepresidente de energía y sustentabilidad de Cemex, dijo que están estructurando el proyecto para la construcción de una planta a base de gas con capacidad de 330 megavatios de electricidad en el norteño estado de Nuevo León.
La compañía ha dicho que tiene interés en participar en el negocio de generación de energía, ahora que se dio la apertura del sector con una reciente reforma en México.
Farías dijo que Cemex también está buscando integrar a un grupo de empresas pequeñas y medianas para otros de sus proyectos de generación de energía.
Explicó que la intención es que estas pequeñas y medianas empresas firmen contratos de consumo a 20 años, para que el proyecto pueda obtener financiamiento, y que las pymes adquieran la electricidad al costo y no a precios de mercado.
Cemex, una de las mayores cementeras del mundo, tiene varios años en el negocio de la energía, que inicialmente emprendió para autoconsumo y ahora busca vender a terceros.
"Nosotros tenemos ya completo nuestro consumo (....) lo que estamos tratando de hacer es desarrollar proyectos para terceros", dijo.
En abril, la cementera consiguió financiamiento para construir dos parques eólicos de 126 megavatios cada uno, que abastecerán a varias empresas en el norteño estado de Nuevo León.