Lectura 2:00 min
Jóvenes tendrán el trabajo de sus sueños
En México, solo dos de cada 10 personas están en su trabajo ideal
En México sólo 2 de cada 10 personas están en su trabajo ideal, mientras que 73% de los jóvenes considera muy difícil encontrar el empleo de sus sueños, reveló una encuesta sobre la problemática de los jóvenes para insertarse en el mundo laboral.
De acuerdo con el sondeo efectuado por empresas como Mondelez International, Ferrari México, Microsoft, ESPN, Elle y Chilango, esta situación afecta no sólo la calidad de vida de las personas, sino también la productividad en las empresas.
Según un estudio de satisfacción laboral, realizado por Galluo en 142 países, cuando los empleados están comprometidos, sus ingresos pueden crecer hasta 240 por ciento.
De ahí que preocupadas por esta situación y con el fin de incentivar a los jóvenes a perseguir su trabajo ideal, las empresas citadas presentaron una alianza exclusiva para México.
La iniciativa también incluye a figuras como el chef Mikel Alonso y el grupo Molotov.
La idea surgió a partir de la problemática que representa para los jóvenes mexicanos insertarse en un mercado laboral altamente competitivo y, sobre todo, en puestos que generan poco atractivo para ellos.
“Una persona promedio trabaja entre 80,000 y 90,000 horas durante su vida, por lo que con esta propuesta buscamos motivar a los jóvenes a darse un respiro y reflexionar sobre lo que necesitan para alcanzar su trabajo ideal”, destacó Alberto Bucardo, gerente de Halls y creador de la alianza.
La iniciativa hará posible que algunos jóvenes experimenten el trabajo de sus sueños durante una semana, al tiempo que invita a las personas a reflexionar sobre su vida profesional y la necesidad de fortalecer su preparación que les permita superar los desafíos para alcanzar el trabajo de sus sueños.