Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

Tequila, exportación de altos grados

Este año se producirán 257 millones de litros

Este año se producirán 257 millones de litros

Guadalajara, Jal. El tequila sigue aumentando su presencia en el mundo y este año las exportaciones de la emblemática bebida mexicana crecerán al menos 15% en comparación con 2010, de acuerdo con las estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).

En contraste, mientras las exportaciones crecen anualmente a un ritmo de dos dígitos, el consumo interno cayó 2% en el período enero-julio en comparación con el mismo lapso pero de 2010, según comentó Juan Casados Arregoitia, vicepresidente de la cámara.

En el marco de la celebración por el Día del Tequilero el pasado viernes, representantes del gremio anunciaron un reforzamiento de los trabajos de cabildeo ante los legisladores federales para que se combata con mayor rigor la adulteración de la bebida tradicional.

Eduardo Orendain Giovannini, también vicepresidente de la CNIT, señaló que la industria tequilera nacional que genera ventas totales por 19,000 millones de pesos –producto tanto de la exportación como del consumo interno- y de la cual dependen alrededor de 34,000 familias de forma directa, requiere adecuaciones al marco jurídico con el objeto de enfrentar con mejores herramientas la ilegalidad, la adulteración y el engaño al consumidor.

El industrial y expresidente municipal de Tequila, indicó que al igual que en Jalisco donde ya se logró reformar el Código Penal para castigar con mayor severidad la falsificación de la primera Denominación de Origen mexicana, también se requiere modificar la legislación federal a fin de combatir el problema que representa para el sector la competencia desleal.

En ese sentido, Orendain Giovannini detalló que el gremio tequilero pretende reformas al artículo 464 del Código Penal Federal así como modificaciones al Código de Procedimientos Penales y adelantó que el cabildeo con los legisladores integrantes de las comisiones de Salud y Justicia de la Cámara Baja, empieza a rendir sus primeros frutos.

A pesar de “la competencia desleal que tenemos con el aguardiente y el licor” la industria tequilera proyecta para este año mantener los mismos números que en 2010 respecto a la producción de la bebida -257 millones de litros se produjeron el año pasado-, en tanto que las exportaciones podrían alcanzar un aumento de 15 a 16% al cierre del presente año.

De acuerdo con el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán, en el país hay 1,140 marcas de tequila vigentes, mientras que en el extranjero hay 196 reconocidas.

“Nada más el año pasado, se exportaron 152 millones de litros equivalentes a 618 millones de dólares a más de cien países”, puntualizó el representante del gobierno estatal al tiempo que se comprometió a reforzar los trabajos por parte del Poder Ejecutivo para combatir la piratería del tequila.

Al respecto, la Subprocuradora estatal para el combate de delitos federales, Lorena Gómez de Dios, indicó que este año la dependencia ha decomisado y destruido 80,000 litros de pseudotequila.

Tequila Panamericano

Con motivo de los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en esta ciudad a partir del 14 de octubre, industriales tequileros elaboraron una edición especial que consta de 5,000 botellas de la emblemática bebida, mismas que serán obsequiadas a las delegaciones y visitantes que participarán en la justa deportiva continental.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete