Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

“Hecho en México”: 4 de cada 10 consumidores prefieren productos locales

Las preferencias de consumo de los mexicanos se basan principalmente en la marca del producto, así como el distintivo “Hecho en México” y el diseño.

Ilustración EE: Nayelly Tenorio

La elección de compra en los consumidores se basa en las cuestiones emocionales, debido a que el 38% prefiere productos nacionales, de acuerdo con la tercera edición del Estudio de Consciencia de Compra en el Supermercado, realizado por GS1 México. 

El estudio presentó los hábitos de compra, en el que se muestra un incremento en la preferencia de productos nacionales.

El primer motivo emocional para comprar es lo hecho en México. El consumidor mexicano lo ve como una de las principales características”, explicó Juan Carlos Molina, director general de GS1 México.

Falta de apoyo en las marcas mexicanas

En la categoría de alimentos, los tres principales atributos en la preferencia de compra son: La calidad del producto (93%), precios accesibles (87%) y los productos hechos en México (35%).

Sin embargo, los mexicanos que pagarían más por un producto por ser de origen nacional, disminuyó 21 puntos porcentuales, debido a que en 2023 la cifra se encontraba en 33%, pero para este año, el porcentaje fue del 12 por ciento.

En este sentido, la elasticidad de precio con relación a los productos nacionales en la mayoría de categorías tuvo una baja a comparación de la edición pasada, “esto quiere decir que hemos hecho un mal trabajo, en el sentido de apoyo a las marcas en general”, comentó Juan Carlos Molina.

Mientras que, en la categoría de salud y belleza, cuatro de cada diez compradores eligen productos nacionales, debido a que el 36% pagaría más por estos productos si son de origen mexicano.

En tanto, la categoría de cuidado del hogar, la elección de compra se basa más en la calidad del producto, precios accesibles y la disponibilidad en el supermercado, así como el principal atributo diferenciador es la marca.

Asimismo, en la categoría de bebidas no alcohólicas, cuatro de cada diez consumidores optan por comprar productos nacionales; mientras que las bebidas alcohólicas la tendencia es similar porque 46% elige lo hecho en México.

Expectativas del plan México

A pesar de que la muestra del estudio fue en julio de 2024, la preferencia por el consumo nacional se mantiene como uno de los principales diferenciadores en las compras, del cual se espera que haya crecimiento con base en el Plan México y el relanzamiento del sello “Hecho en México”.

Juan Carlos Molina puntualizó que se espera la participación y apoyo por parte de la Secretaría de Economía y la implementación de las nuevas reglas para el uso del sello y pueda aumentar el consumo de los productos mexicanos.

Cabe mencionar que esta preferencia de consumo se nota más en las generaciones Baby Boomer y Generación X, lo cual se podría asociar con un mayor acercamiento con la economía local.

Periodista de la sección El Empresario. Especializada en temas de emprendimiento, pymes, management, cultura laboral y crecimiento empresarial.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete