Lectura 2:00 min
Innovación, estrategia de Walmart
WalMart de México y Centroamérica se considera un gran desarrollador de tecnología: cuenta con un área de sistemas que opera con 250 personas, quienes desarrollan software a la medida de todas sus tiendas.
WalMart de México y Centroamérica se considera un gran desarrollador de tecnología: cuenta con un área de sistemas que opera con 250 personas, quienes desarrollan software a la medida de todas sus tiendas. Ésta es, incluso, la única operación fuera de Estados Unidos que hace programación para toda la empresa en el mundo.
Eso significa que sus tiendas Walmart, Bodega Aurrera, Superama, Sams Club, Suburbia, Vips, Portón y Banco Walmart, operan con desarrollos propios. Se trata de una tradición, pues en su momento, las tiendas Aurrera fueron las primeras en desarrollar el código de barras en México, por ejemplo.
Los proyectos tecnológicos que opera son variados: desde los PADs que se usan en los Vips para hacer comandas electrónicas (ahorran papel y mandan más rápido las órdenes a la cocina), hasta un sistema llamado RetailLink, que les permite ver el movimiento de su mercancía y anticipar con 90% de certeza la demanda de sus productos a cinco semanas de distancia.
La tecnología es parte medular de nuestra estrategia. Nos ayuda a hacer más eficientes los procesos, reducir costos y ofrecer mejores servicios , dice Laura Andrade, directora de Sistemas de Walmart México y Centroamérica.
Incluso, acaban de inaugurar un nuevo sistema de distribución de cajas en Cuautitlán y están por abrir otro más en Villahermosa, que podría ser uno de los más sofisticados.
Modelo de corresponsalía
Esta empresa también fue una de las primeras en obtener la certificación de corresponsal bancario, un proyecto que les permite que sus cajas registradoras se conviertan en una pequeña sucursal bancaria.
Según explica Andrade, este proyecto se creó con tecnoloía propia, gracias a la cual, al pagar la mercancía en alguna caja, el usuario puede hacer retiros de dinero, pagar cuentas y algunos servicios.
Esto se respaldó con un modelo de capacitación también apoyado con tecnología: el canal Walmart TV, una Intranet y laboratorios y aulas especiales.
En el segundo trimestre de este año, Walmart registró en México 1,300 millones de clientes en 2,077 unidades (tiendas), sumó 205,000 asociados y reportó ventas por 23,000 millones de dólares.