Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

La terminal de León buscará más vuelos

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato (AIG) opera a menos de un 50% de su capacidad, por lo que se buscará este año incrementar el número de aerolíneas y vuelos, proyecto que se trabajará en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado.

León, Gto. El Aeropuerto Internacional de Guanajuato (AIG) opera a menos de un 50% de su capacidad, por lo que se buscará este año incrementar el número de aerolíneas y vuelos, proyecto que se trabajará en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado.

En el 2012, el flujo de pasajeros que registró fue de 950,000, mientras que el año pasado incrementó a 983,000 y para el 2014 se proyecta un crecimiento de entre 10 y 15%, rebasando el millón de pasajeros.

Por supuesto tenemos horas muertas en el aeropuerto, tenemos capacidad para atender muchísimos más pasajeros y muchos más vuelos; tenemos una capacidad de atención de 1,200 pasajeros por hora y estamos sobrados, porque atendemos alrededor de 450 por hora , explicó Enrique Raymundo Peña Argüelles, administrador del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Algunas aerolíneas que operan en el AIG son Aeroméxico, Volaris, American Airlines, VivaAerobus, Magnicharters y Delta.

Peña Argüelles explicó que al traer más empresas se tiene que trabajar en conjunto con el gobierno del estado, ya que se debe conocer qué proyectos se tienen para la entidad y se ocupen las horas muertas que se registran.

Mayor conectividad

Ayer llegó al AIG el primer Airbus 319, en la ruta Dallas-León de American Airlines, que se encargará de hacer dos vuelos diarios.

Antonia Gutiérrez, directora de American Airlines en México, explicó que cumplen 20 años de operar en León; ahora con este tipo de nave se logrará triplicar la oferta a 1,792 asientos por semana en la mencionada ruta.

Es el primer Airbus 319 que llega a México, tenemos más de 400 vuelos en todo el país y que se haya elegido León es un orgullo que permitirá traer más pasajeros y seguir promoviendo Guanajuato , explicó.

El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, destacó: Está creciendo la demanda de visitantes; no es casualidad que la inversión privada en turismo en el 2013 se haya casi triplicado en contra de los promedios año a año que veníamos viviendo y que seguirán creciendo estas inversiones acompañando el éxito comercial que se registra en el clúster automotriz .

Dijo que con esta aeronave se va consolidando la conectividad aérea en el estado.

En el 2013, Guanajuato registró la llegada de 20.5 millones de visitantes; de éstos, 10 millones de turistas y 10.5 millones de excursionistas, convirtiéndolo en la sexta entidad más visitada del país.

sofia.negrete@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete