Lectura 3:00 min
Se han otorgado 830 mdp en programa Mejora tu hotel
En los cinco meses que lleva de operación el programa Mejora tu hotel , dirigido a pequeños y medianos hoteles con menos de 100 cuartos, la sectur ha otorgado alrededor de 830 millones de pesos.
En los cinco meses que lleva de operación el programa Mejora tu hotel dirigido a pequeños y medianos hoteles con menos de 100 cuartos, se han otorgado alrededor de 830 millones de pesos, estimó María Teresa Solís Trejo, subsecretaría de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Entrevistada al término de su participación en el Segundo Encuentro de Mujeres Emprendedoras en Turismo, la funcionaria federal aseguró que el programa se extenderá para el 2017, y con el cual se busca resolver el problema de financiamiento que tienen alrededor de 15,000 pymes hoteleras que hay en el país; en él participan Bancomext y 10 bancos comerciales.
Solís Trejo indicó que el próximo año también comenzará a operar el programa Conéctate con el Turismo , con el que se busca promover el turismo interno y acercar a las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) del sector a las grandes cadenas de hoteles y otros servicios.
De acuerdo con la Sectur, la industria hotelera y restaurantera demandan insumos por 9,000 millones de dólares, de los cuales importa más del 60 por ciento. María Teresa Solís dijo que se invitará a la banca comercial y otros actores del sector para sumarse a este programa, el cual otorgará créditos en condiciones especiales, de manera que las MiPymes puedan aprovechar además la coyuntura actual con el tipo de cambio.
La industria turística en el país, dijo, cuenta con 500,000 empresas de todos los tamaños, que pueden aprovechar las oportunidades, conforme su nivel de desarrollo.
NOTICIA: Hoteles llenos al 90% en Semana Santa: Sectur
Entorno positivo para el turismo
María Teresa Solís Trejo afirmó que hay un entorno favorable para el turismo por la depreciación del peso lo que hace que los flujos del mercado norteamericano sigan mejorando y esperamos que esta tendencia continúe en el 2017 .
La funcionaria dijo que la Sectur esperará hasta la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump para ver cuál es la realidad de la nueva política y adaptarnos a ese entorno. Uno no se debe precipitar, ni entrar en situaciones de pánico, hay que mantener la cabeza fría , agregó.
México, dijo, está interesado en crecer otros mercados, como el asiático, el europeo y el latinoamericano, del que dijo ha tenido un comportamiento positivo, al grado que Argentina ya superó a Colombia como cuarto mercado emisor de turistas hacia México, en contraste, en Brasil se han registrado decrementos por las condiciones económicas por las que atraviesa el país.
Durante su participación en el foro, al que acudió en representación del secretario Enrique de la Madrid Cordero, y en el que también estuvo la senadora Diva Hadamira Gastélum, presidente de la Comisión de Equidad y Género, entre otras personalidades, Solís Trejo compartió sus retos para ascender en su carrera profesional y las acciones que desarrolla la Sectur para empoderar a las profesionistas que ahí laboran.
NOTICIA: Sectur presenta hoy proyecto para abastecimiento de insumos hoteleros
angelica.pineda@eleconomista.mx
mfh