Lectura 3:00 min
Sugieren reformas a la ley federal de competencia
Leonardo Lomelí, director de la Facultad de Economía de la UNAM, y el diputado Luis Videgaray, coincidieron en la necesidad de contar con una Ley Federal de Competencia que sancione con mayor energía las prácticas monopólicas de compra, también conocidas como monopsonios.
Leonardo Lomelí, director de la Facultad de Economía de la UNAM, y el diputado Luis Videgaray, coincidieron en la necesidad de contar con una Ley Federal de Competencia que sancione con mayor energía las prácticas monopólicas de compra, también conocidas como monopsonios.
En el marco de la Reunión Nacional de Industriales 2011, organizada por la Concamin, el académico señaló que esa práctica se registra cada vez más en el sector agropecuario nacional, donde son los intermediarios los que acaparan los beneficios económicos.
En su intervención, el legislador priista reconoció que en México se está haciendo un esfuerzo para generar una mejor competencia; en el Congreso federal se discute la elevación de sanciones a las malas prácticas competitivas .
Videgaray dijo que la mejor manera para detectar los monopsonios es establecer un análisis concreto entre productores y consumidores.
En este panel de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) también intervino el senador Guillermo Tamborrel, quien alertó que 20 por ciento del gasto familiar no es eficiente debido a que los monopsonios provocan un encarecimiento injustificado de los productos.
La gente más pobre paga cincuenta por ciento más del costo de los artículos, generado por la ineficiencia competitiva de los mercados , subrayó.
Tamborrel Suárez convocó a autoridades y empresarios del país a generar políticas públicas más efectivas que incentiven el crecimiento del mercado.
Asimismo el presidente de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), Eduardo Pérez Motta, reconoció que los industriales son el corazón de la actividad económica de México, por ello es necesario que haya una verdadera competencia desde los insumos.
A decir de Pérez Motta, la ley sí establece sanciones para el caso del monopolio de compra y aclaró que no se tiene un solo caso denunciado en la dependencia a su cargo.
Al término del último panel de la reunión, Francisco Agustín Arroyo Vieyra, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, declaró que el país enfrenta un momento complicado, y es nuestra obligación realizar acciones que favorezcan a las clases que generan riqueza .
El legislador enfatizó que la Ley Federal de Competencia se revisa en estos momentos en el Senado, misma que se aprobó en lo general, pero en lo particular aún está en el aire .