Lectura 2:00 min
AMDA prevé estancamiento en ventas de autos en México en 2025
La ciudad de México encabeza las compras de los vehículos eléctricos e híbridos, seguido por Estado de México y Nuevo León.

La desaceleración que mantienen las ventas de autos ligeros en México, tanto de combustión como híbridos y eléctricos, aunado a las políticas de Estados Unidos de imposición de aranceles llevará a la industria automotriz mexicana a presentar “estancamiento” en la comercialización de autos en 2025.
Así lo proyectó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), al señalar que se observa freno en la recuperación en la venta de autos que se presentó en los años post pandemia.
Te puede interesar
Al dar a conocer que la venta de autos eléctricos e híbridos en México aumentó 29.2% durante febrero del 2025, al comercializarse 10,248 unidades contra los 7,934 autos verdes del 2024, no obstante, al compararlo contra el dinamismo que presentó en febrero de los dos años previos, se muestra una desaceleración en la comercialización.
De acuerdo con las cifras de la AMDA, la venta de autos eléctricos e híbridos en febrero del 2024 mantuvo ritmo de crecimiento del 73% respecto a febrero del 2023, y el dato de 2023 contra el 2022 presentó aumento de 36.5%.
Rosales proyectó que derivado de la incertidumbre económica y las amenazas por los aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos a México, se prevé que haya desaceleración en la comercialización de los vehículos de combustión, híbridos y eléctricos durante el 2025.
Te puede interesar
“Dada la incertidumbre ubicada es probable que haya fase de estancamiento (en las ventas). No crisis en ventas domésticas, pero sí un freno al periodo de recuperación post pandemia que se hila al gobierno de Trump y la incertidumbre de la relación con EU”, expuso.
En conferencia de prensa, el dirigente empresarial precisó que la venta de los autos verdes está constituida por el 80% de unidades híbridos; 8% conectables y 12% eléctricos.
En tanto, la ciudad de México encabeza las compras de los vehículos eléctricos e híbridos, seguido por Estado de México y Nuevo León.