Lectura 2:00 min
CFE inicia operación de termoeléctrica Altar para temporada de máxima demanda
Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California.

La Central de Combustión Interna Altar está ubicada en el estado de Sonora. Foto: Cortesía Comisión Federal de Electricidad
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició el miércoles la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, que con 22 unidades de generación y una capacidad total de 202 megawatts participará en la venta de energía contratada por grandes usuarios que pueden ser las propias unidades de distribución de la empresa en el mercado eléctrico mayorista (MEM), con precios spot que le dan mayor rentabilidad al negocio.
Esta planta termoeléctrica entra en funciones en la temporada de mayor demanda de energía. Para apoyar al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en la atención de la demanda de verano de 2023 y 2024, la Central participó en los Protocolos Correctivos de Verano desde el 1 de junio 2023.
Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California, explicó la estatal en un comunicado.
"En atención al principio de beneficio social que rige sus operaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en marcha esta nueva infraestructura con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica confiable, seguro y de calidad para los habitantes de la región", aseguró.
Te puede interesar
La Central Altar está equipada con tecnología y una alta capacidad de respuesta, lo que le permitirá aportar mayor estabilidad a la Red Nacional de Transmisión.
Su operación beneficiará a 660,000 habitantes de Sonora y Baja California, a partir del aumento de la capacidad de generación, sobre todo para atender la época de verano, considerada de demanda máxima por las temperaturas extremas de la región.
Esta central opera bajo un esquema dual que le permite utilizar gas natural y diésel para la generación de electricidad, lo que la convierte en una instalación flexible, expuso la empresa pública.