Lectura 3:00 min
Amplía UNAM presencia en Guanajuato
La máxima casa de estudios contará con una unidad académica en San Miguel de Allende, la cual estará orientada a temas de economía, cambio climático y salud.
León, Gto. La UNAM, a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de León (ENES), tendrá una nueva unidad académica en el municipio de San Miguel de Allende.
El rector de la ENES, Javier de la Fuente Hernández, confirmó que este proyecto pretende ampliar la oferta educativa en temas de economía, cambio climático y salud.
Lo más importante es ampliar las actividades con educación continua, posgrados, principalmente del área de economía, finanzas y de cambio climático. Así como también del área de Vinculación con Juriquilla, con el Instituto y Centro de Geociencias y Estudios de la Tierra, así como con el Instituto de Neurobiología para una clínica de neurodesarrollo, que también se plantearía en San Miguel de Allende , explicó.
San Miguel de Allende (Patrimonio Cultural de la Humanidad) es estratégico, resaltó de la Fuente Hernández, pues se ubica muy cerca del centro de institutos de geociencias, neurobiología e ingeniería que tiene la UNAM en la ciudad de Juriquilla, Querétaro.
Los diplomados y cursos en las áreas citadas arrancarían en abril o mayo, indicó el Rector, y a mediano plazo se proyecta alguna licenciatura e inclusive un bachillerato.
La UNAM trabajará en instalaciones donadas de lo que era el proyecto del Seminario del Impacto Económico del Cambio Climático, y en agosto iniciará construcción.
Otros de los proyectos en esa región es desarrollar el proyecto ecológico en el parque Landeta que tiene la UNAM en comodato, así como realizar estudios de agua y tierra.
ABRE ENES NUEVAS CARRERAS
Javier de la Fuente anunció que para el próximo ciclo escolar para el que ya está abierta la convocatoria (que inicia en agosto) se abrirá la Licenciatura en Administración Agropecuaria y para enero 2013 está en proyecto la de Ciencias Agro-genómicas.
La ENES León arrancó clases en agosto 2011 con 186 alumnos, el siguiente ciclo escolar se espera a casi 500, en el 2013 alcanzar los mil, hasta una proyección de entre 15 y 20 mil estudiantes en carreras universitarias, posgrados, y educación continua.
A diferencia de CEU, donde el 80% ingresa por pase reglamentado, en la ENES León el 90% del ingreso se da por examen, lo que representa una gran oportunidad de estudio.
Las carreras universitarias con las que arrancó el campus de la UNAM León son: Odontología, Fisioterapia, Economía Industrial, Desarrollo y Gestión Interculturales.
Entre el 65% y 70 % son de León, 20% otras zonas de Guanajuato y 10% otros estados.
cutberto.jimenez@eleconomista.mx