Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Con mercado, artesanos queretanos duplicarán ventas

Los artesanos y productores indígenas del municipio de Querétaro contarán con un Mercado de Artesanías con el cual se pretende incrementar las ventas de esta actividad.

Los artesanos y productores indígenas del municipio de Querétaro contarán con un Mercado de Artesanías con el cual se pretende incrementar las ventas de esta actividad.

El inmueble, detalló el Secretario de Gobierno de la capital, Mauricio Ortiz Proal, estará ubicado en la casona marcada con el número 20 de la calle de Allende del Centro Histórico.

El objetivo es concentrar el trabajo artesanal y productivo de los indígenas de este municipio, quienes no han logrado ubicarse en algunos de los sitios que el Ayuntamiento autoriza para el comercio.

Con estas medidas, las ventas de los artesanos subirían de manera significativa, pues el proyecto establece la instalación de una tienda ancla, como una cafetería orgánica, para atraer la atención de los clientes. Incluso se coordinarán con prestadores de servicios turísticos para promover el lugar entre sus clientes, informó el secretario.

La inversión para condicionar la casona como mercado y centro de desarrollo es de 2.5 millones de pesos más la renta del lugar, la cual asciende a 30,000 pesos mensuales, detalló.

Para la ejecución y administración del proyecto, además del municipio de Querétaro, colaborarán las delegaciones locales de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Desarrollo Social federal.

De entre los programas que la Secretaría implementará con las artesanas se encuentra el Seguro Popular, el Seguro de Vida para Jefas de Familia y una estancia infantil a la que tendrán derecho las artesanas que se ubiquen en el complejo.

victor.vazquez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete