Lectura 3:00 min
Deuda podría ocasionar huelga en Cadereyta
La deuda del municipio de Cadereyta de Montes asciende a 80 millones de pesos, de los cuales, 6 millones que sostiene con sus trabajadores le han generado un conflicto con un emplazamiento a huelga.
El presidente municipal, León Enrique Bolaño Mendoza, explicó que este adeudo se contrajo en el periodo de enero a septiembre del 2015, durante la pasada gestión municipal.
En días pasados, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes emplazó la huelga el 29 de agosto; solicitó que se cubra el adeudo además de la reinstalación del líder sindical, Enrique Díaz, quien fue dado de baja en los últimos días de la pasada administración municipal fue la actual administración la que competió otorgarle su finiquito .
De acuerdo con el munícipe, la presente administración ha cumplido con los pagos y las prestaciones que establece el contrato laboral, incluyendo conceptos por festividades, becas, prestaciones, eventos y despensas.
En contrarrespuesta, el municipio interpondrá un proceso para solicitar la invalidez de la huelga, argumentando que la actual gestión ha cumplido con todas sus obligaciones laborales.
Es toda la plantilla laboral, es el emplazamiento al 29 de agosto. Una vez hecho el emplazamiento, estaremos litigando en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje la invalidez de la huelga, aparte de que la consideramos injusta, por lo que menciono que nosotros hemos cumplido todo lo que nos obliga el contrato, así como el pago puntual de los sueldos de los trabajadores , planteó.
Hace un mes la alcaldía fue notificada del emplazamiento, desde entonces se han agotado entre tres y cuatro audiencias, a través de las cuales se ha buscado la conciliación.
El sindicato integra a 140 trabajadores, quienes detendrían labores si procede el estallido de huelga.
Ante este panorama el municipio emitirá en próximos días un pronunciamiento oficial para informar los servicios que se verían afectados.
Giran órdenes de aprehensión en contra de tres exservidores municipales
Adicional al conflicto laboral, por presunto daño patrimonial y uso indebido de funciones, se han girado tres órdenes de aprehensión en contra de tres exservidores públicos de primer nivel, de la pasada administración de Cadereyta de Montes (2012-2015).
El alcalde, León Enrique Bolaño Mendoza, informó que las órdenes no se han ejecutado, dado que existe un proceso de amparo por parte de los exfuncionarios.
En estos casos, dijo, será la Fiscalía General del Estado la encargada de determinar si existió la comisión de algún delito.
La Contraloría municipal emprende 60 procedimientos administrativos en contra de exservidores públicos de primer y segundo nivel; los procesos están en fase de desahogo de pruebas y alegatos. Una vez que ésta fase concluya, de comprobarse irregularidades, en cabildo se determinarán las sanciones administrativas, como amonestaciones, inhabilitación para ejercer cargos públicos o informar a la Fiscalía para emprender procesos judiciales.
En relación con los cuatro regidores de la pasada administración que se otorgaron un bono individual por 350,000 pesos, estos recursos deberán de ser resarcidos a la alcaldía, de lo contrario, se procederá penalmente, advirtió el presidente municipal.
Hasta el momento, dos regidores han devuelto el recurso, mientras que aún está vigente el plazo para que el resto lo devuelva; de no hacerlo, estaremos interponiendo la denuncia por daño patrimonial .