Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Empresarios en Tajamar, sin ofertas de pago

El representante de dos firmas en el complejo asevera que no han recibido una notificación oficial sobre la cancelación del proyecto.

Cancún, QR. Pese a la voluntad mostrada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para resarcir a los afectados por la cancelación de Malecón Tajamar, hasta el momento no hay ninguna oferta concreta hacia los compradores de terrenos.

Marciano Carrasco, representante de dos empresas que compraron lotes al Fonatur, dijo que aún desconocen el estatus legal del caso, pues todo lo que saben ha sido a través de publicaciones en medios de comunicación, además de que no tienen ninguna notificación oficial que les indique que no pueden construir sobre los predios que son de su propiedad.

Reveló además que hace poco más de una semana se reunieron con el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, quien les ratificó que existe disposición de arreglar el asunto por la vía de la negociación, “pero todo ha quedado en un ofrecimiento verbal sin que se haya formalizado nada hasta el momento”.

Aseguró que ninguno de los propietarios de terrenos en Malecón Tajamar está en contra del fallo judicial que ordena la restitución del manglar y demás vegetación en todo el complejo; sin embargo, indicó, en tanto no tengan ninguna notificación oficial de dicho resolutivo judicial, para ellos sigue siendo desconocido el estatus legal del caso.

Incertidumbre

El representante indicó que si bien hay quienes aseguran que el fallo que cancela el proyecto es inatacable e irrevocable, en los hechos existen por lo menos dos grandes proyectos que sí se llevaron a cabo dentro de las 72 hectáreas que conforman Malecón Tajamar, además de un tercero que quedó a punto de concluirse e incluso ya estaba comercializado en 30% cuando fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Este último proyecto se trata de la torre condominal Ynfinity de 20 pisos, además de la torre Spectrum y la plaza Azuna, los tres dentro de los terrenos de Malecón Tajamar.

Marciano Carrasco refirió que también hay propietarios de nacionalidad extranjera dentro de los afectados, quienes podrían apelar a instancias internacionales alegando afectación a su propiedad privada; no obstante, adelantó que aún están analizando las estrategias legales a seguir.

Recordó que las indemnizaciones que tendría que pagar Fonatur a los empresarios afectados alcanzan los 3,000 millones de pesos, además de que se deben considerar los años de Predial que pagaron al ayuntamiento de Benito Juárez desde el 2005 al 2015, lo cual también sería reclamado como parte de las devoluciones que solicitarán las empresas afectadas por la cancelación del proyecto.

Tan sólo las dos empresas que representa, ahondó, tienen dos predios: uno de 8,000 metros cuadrados y otro de 15,500 metros cuadrados con uso de suelo mixto; es decir, que podían construir desde oficinas hasta departamentos y centros comerciales. La inversión proyectada para ambos terrenos era del orden de los 1,400 millones de pesos.

estados@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete