Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Guanajuato, referente en observatorios turísticos sostenibles

Debido a que están integrando nuevos indicadores de medición, se llevan a cabo asesorías e intercambio de buenas prácticas para las demarcaciones europeas.

Derivado de que Guanajuato se ha posicionado como líder en materia de políticas públicas sustentables y en medición de los indicadores turísticos, la entidad acordó dentro del marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) apoyar a Mallorca y a las Islas Canarias para concretar el desarrollo de sus observatorios turísticos con enfoque sostenible.

En entrevista con El Economista, el titular de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, explicó que debido a que están integrando nuevos indicadores de medición a su Observatorio Turístico y a que la entidad es el referente líder de medición en el continente, se logró efectuar este nuevo paso de asesoría e intercambio de buenas prácticas para las demarcaciones europeas.

El secretario estatal explicó que un equipo de trabajo del estado guanajuatense previo a la COP 27 viajó a Mallorca para identificar las prácticas de los mecanismos de medición de la isla europea, entidad que cuenta con un Observatorio de Turismo Sostenible; sin embargo, puntualizó, busca perfeccionar sus indicadores para saber el impacto ambiental que generan las actividades turísticas.

A partir de la visita, se ratificaron los próximos trabajos a realizar en lo que resta de este 2022 y para el 2023 para Mallorca; además, a partir de esta alianza, las Islas Canarias solicitaron el apoyo de Guanajuato.

Estuvimos con Mallorca hace unas semanas, nos está solicitando la intervención para fortalecer su observatorio. También tuve la oportunidad de compartir uno de los paneles de la COP 27 con la Secretaría de Turismo de las Islas Canarias y nos pidió también tener un enlace”, manifestó Álvarez Brunel.

Ahondó que este trabajo de coordinación resalta en un contexto en donde la entidad guanajuatense apoya a varios estados del país en lograr tener sus observatorios turísticos.

Por ejemplo, dentro del Pacto Centro Occidente por el Turismo Guanajuato quedó en colaborar con Querétaro y Zacatecas para impulsar sus mecanismos de medición.

“Ya teníamos experiencia en asesorar a otros países, pero esto significa un nuevo paso, más porque son de los destinos más importantes en Europa en términos turísticos. No vemos en Guanajuato otra mejor manera de poder ayudar al sector turístico con las diferentes herramientas que tenemos, siempre tendremos esa disposición para quienes estén interesados”, reiteró.

Indicadores

El secretario estatal recalcó que ayudar en el desarrollo de estas herramientas logra que la curva de aprendizaje para el destino apoyado sea en menor tiempo, pero sobre todo se identifican los indicadores y mediciones que tienen mayor relevancia.

Cabe precisar que Guanajuato creó su observatorio turístico antes de la pandemia, en el 2011; para el 2014 se afilió a la Organización Mundial de Turismo OMT y en el 2015 se integró a la Red de Observatorios de Turismo Sostenible de la OMT. Además, realiza y participa en un congreso anual de observatorios turísticos.

Como resultado de la agenda verde y del evento realizado en Egipto, Álvarez Brunel informó que para el 2023 se efectuará el Primer Foro de Sustentabilidad para los estados del país.

“Sobre todo se busca unir a la cadena del sector turístico con estos líderes mundiales que han tenido ya el desarrollo de plataformas de mediciones”, reiteró.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete