Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Habrá más infraestructura

El director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suárez Coello, informó que otros proyectos ferroviarios no incluidos en el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 podrían desarrollarse, de justificar su ejecución.

El director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suárez Coello, informó que otros proyectos ferroviarios no incluidos en el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 podrían desarrollarse, de justificar su ejecución.

Explicó que el Plan Nacional de Infraestructura, que se dio a conocer por la Presidencia de la República en días pasados, no implica que no existan otros proyectos en diversas materias.

No sólo se va a hacer lo que está considerado dentro del Plan Nacional de Infraestructura; si hay estudios y proyectos de toda índole, ferroviarios, carreteros, portuarios, de todos, que se tengan que hacer, que se justifique, que tenga una evaluación de costo-beneficio, tenga la rentabilidad social y sea aprobado por la Secretaría de Hacienda. Esos proyectos se tienen que hacer. Yo diría que es parte del crecimiento de México , expuso Suárez Coello.

Previamente el funcionario informó que se encuentran trabajando a marchas forzadas para presentar ante la unidad de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el proyecto complementario de tren de pasajeros Irapuato-León.

Una vez con la justificación, agregó que de Querétaro hacia adelante se unirá, de manera que se convierta en un solo sistema ferroviario.

Respecto de la ejecución de otros sistemas de trenes de pasajeros que está en avance, como el transpeninsular, manifestó que una vez concluido el estudio se determinará si la ruta será la planteada en principio, o si bien sufrirá alguna modificación.

Esto, luego de la petición que hicieron los sectores turístico y comercial de los estados de Yucatán y Quintana Roo al presidente de la República, Enrique Peña, para hacer un replanteamiento del proyecto.

AMBIENTE DE CONFIANZA

El funcionario federal consideró que la Iniciativa Privada a nivel nacional e internacional vio con buenos ojos el lanzamiento del PNI 2014-2018.

Mi particular punto de vista es que la Iniciativa Privada ha tomado con muy buen gusto la presentación del plan , dijo.

Además, las empresas internacionales, agregó, se han mostrado muy interesadas en la economía de México y en el desarrollo de la industria.

Tan sólo para la fabricación de los trenes de alta tecnología que se requieren para atender los proyectos de México-Querétaro, México-Toluca y el transpeninsular, se han mostrado interesados los países de Alemania, Francia, Italia, España, Canadá, China, Corea y Japón, manifestó el funcionario federal.

De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, existe una amplia gama a nivel mundial de fabricantes de material rodante.

Algunas de las empresas que figuran son Bombardier, Alstom, CAF, Siemens, Mitsubishi, CNR y otros.

dbecerril@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete