Lectura 3:00 min
Pequeño comercio en Querétaro retrasa su recuperación
Actualmente, el estado se rige con los parámetros de apertura del Escenario B, aunque hay confianza en que si bajan los indicadores epidemiológicos avance al Escenario A, lo que implicaría mayor apertura.

COMERIO
Querétaro, Qro. Pequeños comercios pasan por una contracción en su proceso de recuperación económica, al observar un bajo ritmo para llegar a las ventas que tenían antes de la actual contingencia sanitaria.
Este segmento de negocios recuperó 70% de las ventas prepandemia, expuso el presidente en Querétaro de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Sergio Martínez de León.
Con las condiciones actuales, prevén llegar a diciembre con la recuperación de 85% de las ventas prepandemia, porcentaje que es menor a la proyección inicial que era llegar a más de 95%, que tenían antes de esta contingencia.
La primera meta se fijó cuando el estado se encontraba en el Escenario A, pero actualmente opera el Escenario B, con el cual se regulan los aforos y horarios de los negocios.
La expectativa de la Canacope es que la situación mejore en el último trimestre del año, periodo que representa 40% de las ventas anuales del comercio en pequeño, debido a que confluyen festividades por Día de Muertos, Buen Fin y fechas decembrinas.
Actualmente, el estado se rige con los parámetros de apertura del Escenario B, sin embargo, el dirigente señaló que hay confianza en que si bajan los indicadores epidemiológicos la entidad avance al Escenario A, lo que implicaría mayor apertura.
“Estamos estancados en 70% de recuperación de ventas (...) Esperemos llegar al Escenario A en próximas semanas, expuso.
A los pronósticos reservados, dijo Sergio Martínez, se suma el bajo desempeño en ventas que los pequeños comercios reportaron durante el puente largo de fechas patrias, debido a que estimaban una derrama de 200 millones de pesos, pero únicamente lograron 130 millones, 65% de lo previsto por la Canacope.
“Las festividades en el Centro Histórico no las hubo como en otros años, eso disminuyó la movilidad, al final del día se pudo haber logrado más con un escenario un poco más flexible, pero muy respetuosos de las medidas del gobierno, priorizando el tema de salud”, declaró.
A la baja
Asociados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de Querétaro, también reportan un menor flujo de ventas en el pasado puente, en relación con las estimaciones de la cámara, continuando por debajo del comportamiento previo a la contingencia sanitaria.
El dirigente estatal de la Canirac, Octavio Mata Rivera, informó que la derrama económica de este ramo llegó a cerca de 8 millones de pesos, menos de 50% de lo que esperaba el sector.
Esta situación, dijo, obedeció a que los comensales optaron por salir a destinos que tenían mayor apertura de horarios, particularmente hacia San Miguel de Allende.
Por tanto, reiteró la petición al Comité Técnico de Salud para que les permita ampliar el horario y abrir conforme a la licencia de funcionamiento, debido a que cierran a las 23:00 horas.
El presidente de la Asociación de empresarios y trabajadores de discotecas, bares y entretenimiento, Emilio Lugo, informó que para este giro de negocios el puente tampoco representó un repunte significativo en ventas, debido a que siguieron operando con las restricciones de horario y aforo.