Lectura 4:00 min
Seguridad y corrupción, pendientes en Jalisco: IP
Luego de cumplir cuatro años la administración de Aristóteles Sandoval Díaz, representantes de los organismos cúpula del sector privado coinciden en que los resultados económicos son favorables, pero destacan que en rubros como seguridad, combate a la corrupción e impunidad, se vieron los mayores retrocesos.
Guadalajara, Jal. Luego de cumplir cuatro años la administración estatal que encabeza el priista Aristóteles Sandoval Díaz, representantes de los organismos cúpula del sector privado coinciden en que los resultados económicos son favorables, pero destacan que en rubros como seguridad, combate a la corrupción e impunidad, se vieron los mayores retrocesos.
El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Daniel Curiel Rodríguez, afirmó que en temas como el combate a la corrupción y la impunidad, se ha quedado a deber , principalmente en instituciones como la Auditoría Superior del Estado y la Contraloría estatal.
Tenemos pendiente el tema de la Auditoría Superior del Estado, (pues) creo que es importante que la Auditoría tenga autonomía. Es algo que también hemos manifestado y que estamos, en la mesa de trabajo del Sistema Estatal Anticorrupción, proponiendo que la Auditoría no tenga que entregar sus dictámenes al Congreso, sino que pueda ella actuar y tener acciones legales contra quien se demuestre que hay algo , afirmó Curiel Rodríguez.
Hay temas que nos preocupan como la seguridad pública, y hay temas que nos siguen preocupando, no sólo en Jalisco, sino en todo el país, que es lo relacionado con la corrupción y con la impunidad , destacó por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), el jalisciense Manuel Herrera Vega.
En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, Fernando Topete, afirmó que el principal rezago se encuentra en el combate a la corrupción y la aplicación del Estado de Derecho.
El sentir general de la población es que sí estamos quedando a deber, y como sociedad lo digo; porque no solamente es el gobierno; la sociedad (también) hemos quedado a deber mucho en el tema de corrupción y aplicación del Estado de Derecho , opinó el dirigente del comercio organizado en la entidad.
En contraparte, los líderes empresariales coincidieron que en desarrollo económico, Jalisco reporta números favorables.
El estado de Jalisco tiene muy buenos números; yo he sido un convencido de la innovación y la generación de valor, y me da mucho gusto ver que Jalisco es el segundo estado en generación de patentes por encima de Nuevo León y del Estado de México. Jalisco tiene buenos números en crecimiento económico, generación de empleo y en inversión , sostuvo el presidente de Concamin.
Informe de gobierno
Durante el mensaje que el gobernador Sandoval Díaz emitió a través del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, con motivo de su cuarto informe de gobierno, destacó que hace cuatro años recibió al estado en el lugar 26 de competitividad y en segundo lugar nacional en pobreza.
El mandatario destacó que, de acuerdo con las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en la entidad se rescata de la pobreza a 369 personas cada día.
Asimismo, destacó la generación de 180 empleos diarios; es decir, 262,745 personas han encontrado trabajo en los últimos cuatro años. Por otra parte, la Inversión Extranjera Directa captada en el 2016 equivale a los capitales captados por 15 estados juntos, siendo Israel y Alemania los países que más han invertido en Jalisco.
Admite rezagos
Con respecto a los rezagos de su gobierno, Sandoval Díaz reconoció que la transformación del transporte al modelo Ruta-Empresa presenta un retraso inaceptable.
La transformación del transporte presenta un retraso inaceptable; si bien es cierto que los pasos que se han dado en este proceso los ha dado mi gobierno, reconozco que el compromiso no estará cumplido hasta que la transformación sea un hecho. Por eso, este 2017 el transporte se va a transformar, así tenga que retirar todas las concesiones, no voy a permitir un retraso más. La paciencia del usuario y del gobernador ha llegado a su límite .
Otro de los desafíos, admitió, es la inseguridad pública.