Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Sin agua dos de las presas principales de Querétaro

El mejor nivel de captación de agua lo mantiene la presa de Jalpan, que está localizada en la región serrana del estado.

La presa Constitución de 1917, ubicada en la comunidad de La Estancia en San Juan del Río, Queretaro, se encuentra en un minimo histórico de agua. La falta de lluvia la mantiene vacia en un 99 por ciento, solo unos cuantos esteros de agua sobreviven y son aprovechados por los lugareños para consumo personal y de su ganado. Campesinos del lugar aseguran que hace muchos años que la presa ya no se llena y poco a poco se va secando.

Presa en QuerétaroFoto EE: Archivo

Querétaro, Qro. De las siete presas principales que hay en el estado, dos no tienen almacenamiento, reporta el Sistema Nacional de Información del Agua (Sina), con datos al 9 de abril.

La presa La Llave, localizada en San Juan del Río, y La Venta, en Pedro Escobedo, son los embalses que están a 0% de llenado, precisa el sistema de información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En seguida está la presa El Batán, en Corregidora, que registra un llenado de 22.5%; en condiciones similares está la presa Constitución de 1917, en San Juan del Río, que está a 26.6 por ciento.

La presa El Centenario, en Tequisquiapan, está a 35.1% de llenado; la presa San Ildefonso, en Amealco de Bonfil, a 41.8%; y la presa Jalpan, en Jalpan de Serra, a 77.1 por ciento.

En promedio las siete presas están a 32.5% de llenado, respecto a los 149.3 hectómetros cúbicos del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (Namo) de almacenamiento, es el máximo nivel con el que puede operar una presa para satisfacer las demandas de agua potable.

El almacenamiento se ha degradado en las últimas semanas, en un mes se redujo 7.8 puntos porcentuales, debido a que el 9 de marzo el promedio de llenado era de 40.3% entre las siete presas.

Hace un mes solamente la presa La Venta reportaba 0% de llenado, no obstante, la presa La Llave se encontraba a tan sólo 2.3 por ciento.

El mejor nivel de captación de agua lo mantiene la presa de Jalpan, que está localizada en la región serrana del estado.

A este panorama se suma el impacto que la sequía está teniendo nuevamente en la entidad; de los 18 municipios que hay en Querétaro, nueve registraron sequía moderada al corte de marzo: Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México (MSM).

Seis municipios más están en condiciones anormalmente secas: Amealco de Bonfil, Pinal de Amoles, Cadereyta de Montes, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán.

Y los tres restantes no reportan afectación, son Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros que están en la Sierra Gorda del estado.

Por superficie, 20.2% del área estatal se encuentra en sequía moderada, 39.9% en condiciones anormalmente secas y 39.9% es área sin afectaciones.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete