Lectura 3:00 min
Actúe con cautela cuando vaya al cajero automático
Tome las precauciones necesarias cuando vaya a retirar y evite que lo despojen de su dinero; los fraudes aumentan en esta temporada.
Debido a las estafas al hacer uso de cajeros automáticos que se han presentado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo un llamado a los usuarios de cajeros automáticos a tomar precauciones para evitar ser víctimas de robo, extorsiones o estafas al utilizar sus tarjetas, sobre todo en temporada decembrina.
Un proceso común es que mediante engaños una persona le hace creer que los dispositivos no pueden leer la banda magnética de su plástico, se ofrece a limpiar el plástico asegurando que así podrá hacer la operación, y con movimientos rápidos cambian el plástico, despojándolo de su tarjeta.
Con el plástico en su poder, los delincuentes proceden a hacer compras en los comercios cercanos antes de que sea reportada y bloqueada, tratando de sacar el máximo provecho, sabiendo que muchas personas cuentan con más dinero que el de costumbre, producto del aguinaldo y otras prestaciones que se pagan en esta época. El usuario generalmente no se percata de inmediato de que la tarjeta que tiene en su poder no es la suya.
La Condusef destacó que esta práctica se suma a muchas otras formas que debe tener presentes: tratar de conocer el NIP cuando lo teclea en el cajero a través de cámaras ocultas, binoculares o aprovechando que el usuario no cubre el teclado cuando lo está digitando; mediante distractores como letreros o mensajes fijados en los cajeros para evitar que se noten las modificaciones hechas a los dispositivos; o bien, adicionar elementos que atrapan la tarjeta del cliente.
La comisión sugirió que tome en cuenta las siguientes medidas de seguridad al acudir a los cajeros automáticos:
No utilice cajeros automáticos que se encuentren en lugares poco iluminados, concurridos o aislados, sobre todo en la noche.
Evite utilizarlos si alrededor o dentro de la cabina se nota la presencia de individuos sospechosos.
Llegue al cajero con su tarjeta en la mano, evitando tiempo y distracción para sacarla y realizar la operación, pues ello implica mayor riesgo.
Revise el aspecto del cajero a efecto de detectar posibles alteraciones o partes sobrepuestas que normalmente no las ha visto en otros.
Desconfíe de cajeros en los que aparezcan letreros o comunicados, las instituciones nunca solicitan información confidencial a través de esos letreros.
No acepte ayuda, si es que el cajero presenta fallas, cancele la operación antes de retirarse.
No permita que nadie le distraiga mientras se encuentra realizando sus transacciones.
La Condusef concluyó que como usuario recurrente de los cajeros automáticos, es importante que si detecta alguna irregularidad en algún dispositivo, lo reporte a su banco, a fin de que la institución tome las medidas pertinentes.