Lectura 2:00 min
Ataque en Kabul deja 89 muertos
Un atacante suicida detonó un coche bomba cerca de un mercado y de una mezquita en Afganistán, lo que dejó al menos 89 muertos en el peor atentado insurgente sobre civiles desde la invasión encabezada por EU en el 2001.

Kabul. Un atacante suicida detonó un coche bomba cerca de un mercado y de una mezquita en Afganistán, lo que dejó al menos 89 muertos en el peor atentado insurgente sobre civiles desde la invasión encabezada por EU en el 2001.
La explosión destrozó docenas de tiendas, volcó vehículos y arrancó ramas de árboles, en una muestra de la inestabilidad del país en momentos en que los soldados de EU se preparan para marcharse a finales de este año y los políticos en Kabul batallan por el poder después de una disputada segunda vuelta electoral por la presidencia.
El general Mohamad Zahir Azimi, portavoz del Ministerio de Defensa, dijo que el agresor detonó los explosivos mientras conducía por un mercado en Urgun, provincia de Paktika, frontera con Pakistán.
Azimi agregó que más de 40 personas resultaron heridas. Los militares enviaron helicópteros y ambulancias para trasladar a las víctimas al hospital; añadió que la explosión destruyó más de 20 tiendas y docenas de vehículos.
Algunas víctimas estaban bajo escombros, dijo Mohamad Reza Kharoti, jefe administrativo de Urgun.
Nadie se atribuyó la responsabilidad del ataque. El Talibán emitió un comunicado donde negó su participación; añadió que condena los ataques contra afganos .
La misión de las Naciones Unidas en Afganistán indicó que los primeros informes sugieren que el atacante detonó la bomba antes de tiempo después de que la policía detectó los explosivos .
Este horrible ataque durante el Ramadán que debe observarse en un espíritu de paz y compasión debe condenarse en los términos más fuertes posibles y los agresores deben ser llevados ante la justicia , expresó Jan Kubis, representante de la ONU en Afganistán.
Fue el peor ataque de los insurgentes en contra de civiles desde que la violencia comenzó a aumentar tras la invasión estadounidense que derrocó al Talibán en el 2001.