Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Ratificación del Acuerdo Global entre México y la UE podría ser en 2023: eurodiputado

La modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea tomará más tiempo, informó el presidente de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del parlamento europeo, Bernd Lange, durante su visita a México para conocer el estado de las perspectivas para su ratificación.

Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo. Foto: Rosario Servin.

Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo. Foto: Rosario Servin.

La modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea tomará más tiempo, informó el presidente de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del parlamento europeo, Bernd Lange, durante su visita a México para conocer el estado de las perspectivas para su ratificación.

Lange proyectó que el acuerdo comercial será firmado en el año 2023.

”La ratificación este año no creo que ocurra, pero estoy convencido que si todo mundo tiene voluntad podremos tener la ratificación para el año entrante, para el 2023”, declaró en rueda de prensa tras concluir una visita de trabajo de tres días acompañado de otros cinco eurodiputados de comercio.

“El mensaje claro que tenemos es que ambas partes desean profundamente avanzar de manera rápida”, agregó.

Entre los motivos del retraso se debe a que la Unión Europea está formada por 27 estados miembros que tienen diversos acuerdos internacionales, además de que se requiere de un proceso de cooperación de todas las partes.

La Unión Europea y México concluyeron en el 20220 las negociaciones sobre el pilar comercial que actualizaba su Acuerdo Global de 1997.

Lange destacó que el nuevo Acuerdo Global incluye un capítulo enfocado en la lucha contra la corrupción, uno de los temas insignia del presidente mexicano.

"Nuestro acuerdo no es solamente un acuerdo tradicional a nivel comercial, es algo íntegro que se basa en el valor común y uno de los valores comunes es el respecto a los derechos humanos y tenemos un capítulo sobre el combate a la corrupción por primera vez", enfatizó.

La reforma energética, propuesta por el ejecutivo de México, también fue un tema abordado entre la delegación europea y legisladores mexicanos.

Lange subrayó que se debe favorecer una vía medioambiental amigable como la reducción de emisiones de CO2 y de energías fósiles para fortalecer la confianza de los inversionistas.

Los eurodiputados estuvieron el pasado martes en el Senado de la República donde pidieron la posibilidad de ser invitados al debate de la reforma a la industria eléctrica.

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete