Lectura 5:00 min
Acciones de Quálitas suben 70% este año
Hace un par de semanas, la empresa visitó a posibles inversionistas en Nueva York, donde hubo interés.

A 25 años de haber emitido su primera póliza de autos, Quálitas buscó meterse al club de los privilegiados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pero no pudo, al menos en esta ocasión.
Bernardo Risoul, director de Finanzas de la aseguradora de nicho, comentó que se trabaja para ser parte del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el segmento que representa a las emisoras que más interesan a inversionistas institucionales. De hecho, la aseguradora fue considerada por analistas como un candidato fuerte para llegar al exclusivo club de las empresas más bursátiles. La BMV informó que no hubo cambios en el indicador.
“El hecho de haber sido mencionados por algunas casas de Bolsa ya es una buena noticia. El que se hayan fijado en nosotros denota que los esfuerzos que hacemos para que la acción de Quálitas no sólo sobresalga por rendimiento sino por volumen y liquidez se traduzca en entrar al índice”, explicó Risoul en entrevista. “Esperemos poder entrar en marzo del 2020”, dijo.
Desde sus oficinas al sur de la capital del país, el directivo detalló que han tenido acercamientos con potenciales inversionistas extranjeros.
“Fuimos a Nueva York hace unas semanas y la respuesta fue positiva. La percepción de los grandes fondos hacia nosotros y a la industria aseguradora en México fue muy buena. Allá sí entienden al sector, pues en Wall Street cotizan muchas aseguradoras, en México sólo nosotros estamos en Bolsa”, detalló.
En lo que va del año, la acción de Quálitas ha crecido 70.75%, al pasar de 41.37 a 70.74 pesos. “Eso es consecuencia del esfuerzo continuo que hemos venido haciendo sobre todo en la eficiencia de costos y en la penetración de pólizas”, comentó.
“Este año también celebramos haber llegado a 4 millones de unidades aseguradas”, añadió.
Un análisis de Banco Ve por Más (BX+) indica que pese a la caída acumulada en ventas de autos en México, la emisión de pólizas subió en el segundo trimestre 4.1% año a año de la aseguradora, ante una recuperación en el segmento tradicional, el cual creció 19.8% en el mismo periodo.
El índice de siniestralidad fue de 59.3%, en el segundo trimestre del año, una reducción de 811 puntos base año a año, según BX+, para la empresa.
Quálitas, de acuerdo con el análisis del banco, registró mejoras en su eficiencia operativa.
IPC sustentable
Este año, la aseguradora celebró su entrada al índice del IPC sustentable.
Al respecto, Risoul expresó que “estar en el IPC Sustentable habla del compromiso que tiene Quálitas no sólo hacia los inversionistas de entregarles un retorno o hacia los asegurados que les demos buen servicio, sino a la comunidad de ser una empresa que destaque por su compromiso al medio ambiente, social y de gobierno corporativo”.
Uno de los esfuerzos medioambientales que Quálitas realiza es migrar su flota de 1,200 autos con los que cuenta a vehículos híbridos. “Ya cambiamos 180. Empezamos en el 2018 y acabaremos en el 2022”, agregó el directivo de la empresa.
Además, explicó, todas las oficinas de Quálitas cuentan con paneles solares y con sistemas de reciclaje de agua.
Para Risoul, el segundo semestre será mejor de lo esperado, sobre todo en el rubro de rentabilidad. “Estamos invirtiendo no sólo en México, sino en nuestras subsidiarias en el sur de Estados Unidos, Centroamérica y recientemente en Perú”, comentó Risoul.
Explicó que dicha diversificación les ayudará en los resultados futuros, pues hoy todavía 95% de los ingresos de la aseguradora proviene de México.
El entrevistado comentó que en México la penetración del seguro de autos es muy baja, sólo 30% del parque vehicular, de ahí que hay una gran oportunidad de seguir creciendo.
Finalmente, Risoul explicó que actualmente Quálitas tiene una reserva de 30,000 millones de pesos, por lo que la solidez de la empresa está asegurada.
De dicha cantidad, 38% está invertido en papeles gubernamentales, 15% en renta variable, 5% en empresas internacionales y 45% en otros rubros.
Comentó que la depreciación del peso sí afecta a Quálitas, pues la mayoría de los insumos con los que reparan los vehículos siniestrados está cotizado en dólares.
¿Qué es Quálitas?
- Es una aseguradora de autos que comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores en el 2005
- Tiene 425 millones de acciones en circulación
- Su valor de capitalización es de 30,022 millones de pesos
- Al primer semestre del 2019 su participación de mercado fue de 27.6% del total del sector de autos.
- De sus inversiones, 38% está en papeles gubernamentales, mientras que 15% permanece en renta variable
- En marzo alcanzó la cifra de 4 millones de pólizas en sus 25 años de operación