Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Alza en tasas de interés beneficia a Qualitas

Un incremento en la tasa de interés beneficia a Qualitas, siempre y cuando ésta no desborde la inflación, comentó Wilfrido Castillo, director de relación con inversionistas de la compañía.

Un incremento en la tasa de interés beneficia a Qualitas, siempre y cuando ésta no desborde la inflación, comentó Wilfrido Castillo, director de relación con inversionistas de la compañía.

En entrevista, dijo que este año esperan incrementar su tecnología para lograr un servicio más rápido y eficiente a con el uso del ajuste express, donde el usuario puede tomar una fotografía con su Android o IPhone y enviarla para realizar la valoración o direccionarlos al taller correcto. Dicha operación sólo puede realizarse mientras no haya terceros afectados.

Al cuarto trimestre del año pasado, el resultado neto de Qualitas presentó un repunte de 58.69% a 2,063 millones de pesos. Además, presentó un incrementó en 9.5% en unidades aseguradas, a 3.8 millones de vehículos, comparadas con el 2016.

Durante el cuarto trimestre del 2017, las primas emitidas alcanzaron un crecimiento de 3.9%, a 9,596 millones de pesos, comparado con el mismo periodo del año anterior. Mientras que en el acumulado representó un avance de 12%, a 33,820 millones de primas emitidas.

De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía existen 11 millones de automóviles en circulación, de los cuales sólo 30% está asegurado.

En el tercer trimestre del 2017, Qualitas ocupaba el cuarto lugar, de 20 aseguradoras, con mayor número de primas emitidas; esto representaba, en participación de mercado, 6.42% después de AXA seguros con 6.77%, GNP 11.33% y Metlife México quien tenía una participación en el mercado de 12.75 por ciento.

En su último reporte trimestral, la emisora anunció su guía de resultados al 2018, donde proyecta un resultado en primas emitidas entre 8 y 12%, además de una prima devengada entre 16 y 20 por ciento.

incentivos

Actualmente, la aseguradora de automóviles cuenta con operaciones, en menor medida, en Estados Unidos, Costa Rica y el Salvador. En este sentido, las estimaciones del directivo, respecto a los posibles efectos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte se centran en que México requiere buenos resultados.

“Con un mejor empleo, sueldos y con un mayor registro de trabajadores en la economía formal se tendrá acceso al crédito” dijo Castillo.

Agregó que “la certidumbre le da confianza al consumidor, compra más coches, se aseguran y toman coberturas más completas”.

estephanie.suarez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete