Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Empresas de alimentos, con magro desempeño

Para los analistas, la inflación les ha beneficiado porque los precios de los productos han aumentado y trasladan los efectos al consumidor.

Tres de las cuatro empresas del sector de alimentos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores han tenido un magro desempeño en lo que va de este año.

El productor de alimentos enlatados Grupo Herdez registra el mayor descenso en el precio de su acción, cayendo un 20.83%, a 41.34 pesos por unidad.

Gruma, que produce y comercializa harina de maíz, y Bachoco, dedicado a la producción avícola, también operan en terreno negativo, con caídas de 6.37% y 3.45%, respectivamente.

Solo las acciones del grupo panificador más grande del mundo, Grupo Bimbo,  han generado un rendimiento de 18.94% en el periodo referido.

Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, dijo que aunque el sector de alimentos es considerado un negocio estable, las empresas que lo componen se han visto desfavorecidas por el tipo de cambio, ya que la mayoría tiene operaciones relevantes en el extranjero, aunado a la cautela respecto a las perspectivas del consumo en México.

“El sector no aparenta una complicación en la demanda, sus ingresos se espera que sean estables. La única preocupación sería que no se van a ver incrementos muy altos y creemos que les va a costar trabajo romper lo que han hecho en trimestres anteriores, tanto en sus resultados financieros como en su desempeño en Bolsa”, puntualizó el especialista.

Jorge Gordillo mencionó que la inflación les ha beneficiado porque los precios de los alimentos o productos que comercializan han aumentado, ya que trasladan los efectos al consumidor.

Por su parte, Sergio Matsumoto, analista en Citibanamex, mantiene una perspectiva positiva en el desempeño de Bimbo y Gruma.

“Estas empresas tienen liderazgo de precios en sus categorías y amplios recursos y plataformas, como coberturas, contratos de adquisición, surtidos más amplio, y con la pandemia se fortaleció el reconocimiento de marca y la lealtad de los consumidores. Este escenario ofrece ventajas competitivas sobre los participantes más pequeños que también se enfrentan a las mismas presiones de las materias primas”, expuso el analista.

Esperan rendimientos en 12 meses

Aunque el desempeño de Bachoco, Gruma y Herdez en Bolsa está en sentido contrario al principal índice accionario, S&P/BMV IPC que gana en el año 17.04%, el consenso de analistas estima que estas empresas generarán retornos de doble dígito en los próximos 12 meses.

En el caso de Bachoco estiman que el precio de su acción se recuperará y alcanzará un aumento de 35 por ciento. En el caso de Herdez y Gruma esperan una recuperación del 14 y 10%, respectivamente. Para Bimbo se proyecta un avance de un 2 por ciento.

Los especialistas consideran en relación con el aumento en el precio de las materias, como el pollo y el maíz, explicaron que aunque podría ser un factor de presión lo atenúan o mitigan con las coberturas que contratan para protegerse contra las variaciones.

Por ejemplo, la demanda y los precios de las proteínas que comercializa Bachoco, principalmente el pollo, han sufrido variaciones importantes a la baja durante el primer semestre del presenta año, refiere un análisis de Punto Casa de Bolsa.

“La  empresa cuenta con cobertura total de sus materias primas desde hace tres meses, por lo que tiene controladas las posibles presiones en los costos de insumos; esto le permitirá continuar con un gran desempeño productivo y operativo”, agregaron los analistas de la intermediaria bursátil.

judith.santiago@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete