Lectura 3:00 min
Fibra Educa cierra un tercer trimestre positivo
Al 30 de septiembre, sus CBFI valían 41.15 pesos, un rendimiento del 105.75%, respecto del precio de cotización inicial de 20 pesos.

Fibra Educa, el primer y único fideicomiso de inversión en bienes raíces del sector educativo en México, reportó resultados positivos del tercer trimestre del año, comparado con el mismo del 2020, manteniendo crecientes retornos para sus inversionistas.
En el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma inmobiliaria expuso que los fondos provenientes de operaciones (FFO, por sus siglas en inglés) aumentó 7.94%, los cuales ascendieron a 689.3 millones de pesos, respecto al periodo de comparación.
Igualmente, presentó aumentos de 5.53 y 7.64% en los ingresos totales por arrendamiento y en el ingreso neto operativo (NOI), respectivamente, a 792 millones de pesos y cerca de 695 millones de pesos, en ese orden.
Fibra Educa destacó que, al cierre del tercer cuarto del año, los inversionistas que mantienen sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios desde la colocación en el mercado bursátil (junio de 2018) han obtenido un rendimiento del 137.05%, con la distribución de dividendos.
Al finalizar septiembre, cada uno de sus títulos se intercambiaba en 41.15 pesos, lo que representa una apreciación del 105.75%, respecto del precio de cotización inicial de 20 pesos.
Destacó que aun cuando México ha pasado por una situación económica adversa, debido principalmente a la contingencia sanitaria por Covid-19, ha realizado distribuciones trimestrales entre los tenedores de sus CBFI.
Incluso, para antes del 9 de noviembre de 2021 hará la distribución en efectivo, por sus operaciones correspondientes al tercer trimestre del año, por un monto total de 699,877 pesos, cantidad superior en un 2.36% a la del mismo periodo del año anterior.
El Fideicomiso expuso en el informe financiero trimestral que desde la colocación de sus CBFI en la Bolsa de valores local y hasta el cierre del tercer cuarto de este año, ha distribuido el equivalente a 6.2593 pesos por papel, cifra que se traduce en un rendimiento del 31.30 por ciento.
“He externado mi convencimiento de que el sector educativo es uno de los pilares más importantes para la transformación de cualquier país. Reitero mi compromiso de continuar impulsando al sector educativo de México y seguir ofreciendo al público inversionista un vehículo confiable, rentable, con distribuciones favorables y crecientes, con un gobierno corporativo de clase mundial y una administración profesional”, manifestó mediante el reporte Jorge Nacer Gobera, presidente del Comité Técnico de Fibra Educa y presidente de El Economista.
La firma inmobiliaria cerró septiembre con un portafolio integrado por 59 inmuebles que conforman un área rentable de 449,196 metros cuadrados, mismo que están arrendados en su totalidad. cuenta con 19 planteles universitarios, cinco edificios de oficinas y 35 centros de aprendizaje.