Lectura 3:00 min
La deuda española toma un respiro
El país ofreció un rendimiento levemente mayor al dado en una subasta previa, con lo que captó 2,990 millones de euros en una colocación de letras a tres y seis meses.

Ayer, España y Grecia salieron al mercado a subastar papeles a corto plazo y a pesar de la incertidumbre que rodea a la zona euro,tuvieron buen recibimiento.
El Tesoro Público español, colocó alrededor de 2,988 millones de euros en letras a tres y seis meses, muy cerca del máximo previsto de 3,250 milllones, y muy por encima de los 2,283 millones colocados en la subasta anterior de estos mismo títulos, realizada el 24 de mayo pasado.
Además, logró rebajar la rentabilidad en el plazo a seis meses, en una subasta cuya demanda superó los 15,000 millones de euros, es decir cinco veces más de lo ofertado.
En los títulos a seis meses, se redujo ligeramente el interés frente a lo registrado en la subasta pasada, esto a pesar del recrudecimiento de la crisis griega que afecta a todos los países de la periferia. Así, el interés marginal (el último antes de cerrar los libros) de hace un mes fue de 1.798, en la subasta de ayer le bastó ofrecer 1.789 por ciento.
Sin embargo, en el plazo a tres meses, los inversionistas pidieron un mayor premio, en reflejo de la incertidumbre que impera en el mercado. La rentabilidad a la que se colocaron fue de 1.578% frente a 1.418%, de la subasta pasada.
Aunque el costo de la colocación, en general, sigue aumentando, la demanda aportó una dosis de tranquilidad.
grecia supera objetivo
Las referencias del exterior ayudan a congelar la desbandada que ha sufrido la deuda periférica en las últimas semanas. Los inversionistas vuelven a confiar en que las autoridades europeas llegarán finalmente a un acuerdo para evitar un default inminente de Grecia. El país helénico afronta vencimientos de deuda por unos 11,100 millones de euros de aquí hasta el 20 de agosto y ayer logró colocar 1,625 millones de euros en letras a tres meses.
La colocación superó el objetivo inicial de 1,250 millones de euros aunque el interés subió en 56 puntos base hasta 4.62% desde 4.06% que se ofreció en la subasta de mayo y por arriba de la tasa de cerca de 4.2% que Grecia paga por los créditos de rescate del FMI y la UE.
De esta manera, España paga tres veces menos que Grecia por las letras a tres meses.
La demanda alcanzó 3,675 millones de euros, 11% debajo del nivel alcanzado el mes pasado, pero la participación extranjera fue similar al quedarse con 32% de la emisión.
El salto en el rendimiento era esperado, dadas las preocupaciones del mercado sobre lo que ocurrirá más allá de la moción de confianza, cuando el plan de austeridad salga a votación a fines de junio , dijo un operador de bonos de un banco griego.
Los temores se calmaron en la sesión de ayer, ante el optimismo de que el gobierno griego lograra el voto de confianza. Al final del día, todos los diputados del partido socialista de Papandreou votaron en favor del gobierno.