Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Mexichem pretende cambios para aumentar ingresos

La petroquímica se enfocará en ofrecer servicios a sus clientes a través de dispositivos móviles.

El objetivo de la administración de la petroquímica Mexichem es aumentar sus ingresos a través de un cambio en las ventas y en la relación con sus clientes de un enfoque centrado en regiones con mandatos de ventas cruzadas a un sistema centrado en los productos y clientes, de acuerdo con un reporte de Citibanamex.

Además, planean aumentar sus esfuerzos en innovación y la incorporación de nuevos servicios en los próximos años, especialmente en servicios digitales.

Respecto a lo anterior, el director general de la petroquímica, Daniel Martínez-Valle, explicó que esperan incorporar esta tecnología en la industria de la construcción que permite controlar y monitorear las condiciones de calefacción de edificios mediante aplicaciones móviles.

Además de la microirrigación, especialmente en el monitoreo de las condiciones de crecimiento del suelo y de las plantas, que de manera automática realizaría acciones correctivas en irrigación y fertilización.

aumentan precio objetivo

Sumado a los buenos resultados que presentó Mexichem al primer trimestre del año, los analistas de Citibanamex aumentaron las estimaciones del precio objetivo para fin de año donde proyectan que las acciones alcanzarán los 70.30 pesos.

El precio anterior refleja un aumento potencial de 23.20% desde su precio de cierre de la sesión del viernes de 57.06 pesos por acción. Además, reiteraron su recomendación de Compra.

Los principales catalizadores para dicha alza son la producción de PVC, la operación del cracker de etileno y la consolidación de Netafim.

“Esperamos que los resultados del 2018 muestren una considerable mejora del EBITDA como consecuencia de: el primer año completo de operaciones del cracker de etileno en EU, una alianza estratégica con Oxychem; la consolidación de Netafim; y un sólido margen del segmento de resinas especiales y del segmento de flúor” se lee en el comunicado de la Casa de Bolsa.

No obstante, destacan los riesgos a los que la emisora está expuesta como una depreciación del peso frente al dólar que afectaría sus resultados.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete