Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Caen ADRs de Alibaba 10.25% en la Bolsa de Valores de Nueva York

Los American Depositary Receipts de Alibaba Group Holding se desplomaron 10.25% durante la sesión del lunes en la NYSE, mientras que las acciones de los mercados emergentes se vieron afectadas por las nuevas restricciones estadounidenses a las inversiones chinas.

El anuncio de su reestructuración llega cuando el fundador de Alibaba, el multimillonario Jack Ma, hizo el lunes una rara aparición pública en China, después de varios meses en el extranjero

AP, CHINATOPIX

Los American Depositary Receipts (ADR) de Alibaba Group Holding se desplomaron 10.25% durante la sesión del lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mientras que las acciones de los mercados emergentes se vieron afectadas por las nuevas restricciones estadounidenses a las inversiones chinas.

La caída de las acciones de Alibaba se produjo en medio de una venta masiva de empresas tecnológicas chinas, con el ETF KraneShares CSI China Internet cayendo 6.5% y el ETF iShares China Large-Cap perdiendo 3%, reportó Investing.

La venta masiva de acciones chinas, incluido un descenso del 4% en Baidu y una caída del 9% en PDD Holdings, fue impulsada en gran medida por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump destinada a frenar el gasto chino en sectores estratégicos de Estados Unidos como la tecnología y la energía.

Según Investing, la orden, que también exigía aranceles mexicanos sobre las importaciones chinas y proponía tasas sobre los buques comerciales fabricados en China, ha reducido el margen de China en las negociaciones comerciales arancelarias.

Además, los problemas internos de China, como la restricción de la liquidez y la subida de las tasas del mercado monetario, han agravado las preocupaciones de los inversionistas.

La vacilación del Banco Popular de China (BPC) a la hora de relajar la política monetaria a pesar de estas presiones ha incrementado el sentimiento bajista. La falta de cumplimiento de las promesas políticas por parte de las autoridades chinas ha agravado aún más la situación.

La importante promesa de Alibaba de invertir más de 380,000 millones de yuanes (53,000 millones de dólares) en infraestructura de inteligencia artificial en los próximos tres años se vio eclipsada por la dinámica general del mercado.

La compañía dijo que la inversión planificada supera su gasto total en inteligencia artificial y nube durante los últimos 10 años. El viernes Alibaba reportó ingresos de 280,150 millones de yuanes en el periodo de tres meses finalizado el 31 de diciembre, superando las estimaciones de los analistas.

El gigante chino de comercio electrónico ha arrancado 2025 como ganadora en la carrera china por la inteligencia artificial, atrayendo a los inversionistas con acuerdos comerciales estratégicos. Sus acciones han subido más de 68% este año, hasta el último cierre.

Otras empresas chinas también invierten en el sector: ByteDance, propietaria china de TikTok, destinará más de 150,000 millones de yuanes a inversiones este año. (Con información de agencias)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete